Para los que todavía no los conocen, After Forever es una banda holandesa formada en 1995, hacen un Gothic Metal bastante sinfónico y cuentan con una gran vocalista como lo es Floor Jansen. El compositor principal de la banda hasta el año 2002 era el guitarrista Mark Jansen quien se alejó de la banda debido a diferencias con el resto y formó su propia banda que primero se llamó Sahara Dust y luego pasó a llamarse Epica. After Forever siguió adelante con un nuevo guitarrista, Bas Maas, quien grabó en los siguientes trabajos y continúa en la banda hasta el día de hoy. El año pasado editaron un nuevo álbum llamado «Remagine» y visitaron nuestro continente. Este año volverán a visitar Latinoamérica en el marco del Live ‘N’ Louder Festival que se llevará a cabo en México, Brasil y Argentina en Octubre. Hablamos con Bas Maas sobre el nuevo álbum, su visita por estas tierras y muchísimo más en una gran entrevista.
R: RISE!
BM: Bas Maas
R: – Hola Bas, saludos desde Montevideo, Uruguay. Es un placer hacer esta entrevista contigo, cómo estás?
BM: Hola! Estoy muy bien, gracias, aunque hace un poco de frío acá en Holanda! Estoy muy feliz de hacer esta entrevista. Es grandioso que haya gente en Uruguay interesada en la música de After Forever.
R: – Hablando sobre «Remagine», el álbum que grabaron el año pasado, es un álbum conceptual?
BM: No, este álbum no es conceptual. En el 2004 grabamos «Invisible Circles» que sí era un álbum conceptual. Hicimos «Invisible Circles» porque era algo que realmente queríamos hacer, pero fue solo una vez. Al menos así es como nos sentimos ahora con respecto a ello. «Remagine» es un álbum que varía un montón, no solamente en la música, también en los tópicos de las letras.
R: – Cuáles son las principales diferencias entre éste álbum y los anteriores?
BM: «Remagine» es mucho más basado en el uso de riffs de guitarra. Como resultado de ello hubo más espacio para que Floor expandiera el uso de su voz. En la canción «Face Your Demons» ella canta con un tono rockero increíble y en la canción «Come» ella pasa de cantar de manera rockera a su conocida voz soprano. Es también nuestro primer álbum con Joost en los teclados. Eso también nos dio una oportunidad de probar nuevas cosas con los teclados, lo cual resultó por ejemplo en la canción «Attendance».
R: – Qué significa el título, «Remagine»?
BM: Es una combinación de las palabras «Remember» e «Imagine». Las letras que Floor escribió tienen mucho que ver con recordar el pasado e imaginar como podría ser el futuro. Pero pienso que cada uno puede ponerle su propio significado a la palabra «Remagine» luego de escuchar la música y las letras.
R: – Hay algún tema en particular en éste álbum que te guste más? Por qué?
BM: Sí, por supuesto que hay un tema que realmente me gusta. Es «Being Everyone». Siempre me recuerda a la filmación del videoclip en Río De Janeiro (Brasil). Teníamos un buque de vela y navegamos a lo largo del litoral. Fue realmente grandioso!!!
R: – Cómo es el proceso de composición en la banda?
BM: El proceso de composición es diferente en cada cd. Para «Remagine», Sander, Floor y Joost (N del Ed: guitarrista, vocalista y tecladista respectivamente) hicieron la mayor parte del trabajo. Durante el proceso de composición de «Invisible Circles» y «Exordium» todos ayudamos. Los primeros dos cd’s fueron escritos principalmente por Sander y Mark. Floor siempre provee las letras y las líneas vocales. Aunque en «Remagine» yo he escrito algunas pequeñas partes de las letras también. La letra de la canción «Forever» fue escrita por Floor y por mí juntos.
R: – Me gustaría saber, el nombre de la banda, After Forever, es por el tema de Black Sabbath?
BM: Sí! Sander pensó que el título de la canción era un buen nombre para una banda, pero no creo que el contenido de la canción tuviera algo que ver con ello.
R: – Cuáles son sus principales influencias y sus bandas favoritas?
BM: Para ser honesto, no estoy muy influenciado por bandas de Metal. Lo que realmente me gusta es el viejo Hard Rock, bandas como W.a.s.p., Motley Crue, Kiss, Motorhead. Y la banda que más me gusta es Gotthard de Suiza!!
R: – Mirando al pasado, que hacías antes de unirte a After Forever?
BM: Toqué en varias bandas antes de unirme a After Forever. La más importante fue una banda en la que hacíamos covers de rock de los 70. Tocábamos temas como «Smoke On The Water» (de Deep Purple) y «Ain’t Talking ‘Bout Love» (de Van Halen). Yo era el vocalista y tocaba la guitarra…… Oh sí, y después me convertí en un ayudante de After Forever. Desde el 2000 al 2002 trabajé para ellos como técnico de guitarra.
R: – Cómo te sentiste cuando los integrantes de After Forever te preguntaron si querías entrar en la banda para reemplazar a Mark?
BM: Me sentí muy honrado. Uno de los primeros shows fue en un gran festival en Holanda y fue realmente grandioso tocar para tanta cantidad de público. Y desde allí todo empezó a ir mejor! Realmente amo tocar en After Forever porque ellos son un grupo muy cool para estar de gira.
R: – Mark Jansen dejó la banda y vos te uniste a la misma, luego de ello, Mark fundó Epica y las comparaciones entre las dos bandas comenzaron, qué pensás sobre eso? Te gusta Epica?
BM: Pienso que es normal que la gente compare After Forever con Epica. Mark tuvo una gran influencia en la composición de los dos primeros álbumes de After Forever. Es simplemente natural que Epica tenga algunos de los mismos ingredientes en su música. De cualquier manera, cuanto más evolucionan las dos bandas, las diferencias entre la música de las dos se notan. No soy fan del Gothic Metal, pero estoy predispuesto cuando se trata de After Forever.
R: – Cómo está la escena en Holanda actualmente?
BM: Una mierda! El país es muy chico para el metal y la gente es estirada.
R: – Ustedes han tocado en clubes y festivales, cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno?
BM: Cuando tocamos en un club, es cool tener un montón de tiempo para hacer nuestra prueba de sonido así podemos asegurarnos que daremos un gran show y sonar de la manera en que queremos. Un festival es siempre muy cool para conocer gente y ver otras bandas que te gustan. Y por supuesto pasar un buen momento!!!
R: – Qué recuerdan de su gira por Sudamérica? Cuáles eran sus expectativas y cómo se sintieron en esta parte del planeta?
BM: La receta para hacer Caiperinja, no se si está bien dicho. También recuerdo a la multitud volverse loca cada vez que tocamos! Y la gente dándonos la bienvenida en los aeropuertos. Realmente pasamos un gran momento y la gente es realmente simpática y amistosa. No podemos esperar para volver a Sudamérica en Octubre para el Live ‘N’ Louder Festival.
R: – Hay algún show en particular que recuerdes especialmente? Alguno que haya sido inolvidable por una razón u otra?
BM: Recuerdo cada show que hemos hecho en Sudamérica. Cada show fue especial para mi por diferentes razones. El show en Sao Paulo (Brasil) fue grandioso porque el lugar era cool y después toda la banda, excepto Floor y Sander, fuímos a un bar e hicimos una «jam-session». El show en Bogotá (Colombia) también fue grandioso, porque tuvimos soldados en el escenario!
R: – Tenés alguna otra actividad además de la música?
BM: Leo un montón de libros de fantasía y ciencia ficción! También me gusta mirar películas y «entretener» a mi novia y mis perros!!!
R: – Se que Sander tiene una colección de muñecos de He-Man jaja, te gusta He-Man también?
BM: No, no del todo!!! Lo que realmente me gusta es GI Joe. Y estoy completamente seguro de que GI Joe le pateará el culo a He-Man!!!
R: – Cuáles son sus planes futuros luego de la gira?
BM: Primero me voy a recuperar de nuestra gira por Europa. Luego de eso, vamos a estar dando shows en Holanda por un par de meses y la temoporada de los festivales estará llegando. Después volveremos a Sudamérica en Octubre como ya mencioné antes. Así que será un año ocupado para After Forever
R: – Muchas gracias por tu tiempo Bas, buena suerte con la gira! Para finalizar la entrevista, me gustaría que le dejaras un mensaje a todos los lectores de Rise! Metal E-Zine en Uruguay
BM: Fue un placer para mí responder tus preguntas. Tal vez tengamos la oportunidad de visitar su país en el futuro! Saludos a todos los lectores de Rise!
Jorge Patacas.
DISCOGRAFIA DE AFTER FOREVER
Prison Of Desire – 2000
Decipher – 2001
Exordium EP – 2003
Invisible Circles – 2004
Remagine – 2005
muuyyyyyyyyyy buena banda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
muy bueno
hace poco la conoci y me encanto, tienen mucho talento, no se mucho de la banda pero escuche su musica y me encanto