Entrevista: MORTIIS

mortiislogo.jpg

 

El noruego Haavard Elefsen, más conocido como Mortiis, comenzó su carrera musical tocando en varias bandas desconocidas de death metal en noruega, pero su nombre no fue conocido hasta formar parte de la banda de black metal Emperor, en donde tocó el bajo. Pero su período en dicha banda fue corto, antes de «In The Nightside Eclipse», el disco debut de Emperor, Mortiis ya no estaba en la banda ya que no le interesaba seguir tocando black metal. A partir de allí comenzó su carrera solista que el define en 3 Eras, la primera dedicándose al ambient y el darkwave bajo el nombre de Mortiis y tambien bajo nombres como Vond, Cintecele Diavolui y Fata Morgana, todos proyectos solistas. Luego hizo un cambio radical en su música, abandonando el ambient para dedicarse al techno (!) en su disco «The Smell Of Rain», y consiguiendo que medios que antes se habían burlado de él por su música y apariencia prestaran atención, pero el mejor momento en la carrera de este músico es actualmente según sus propias palabras. Su propuesta actual se trata de rock y metal industrial influenciada directamente por Ministry y Nine Inch Nails, con un toque más agresivo que en su álbum anterior. Este último disco se llama «The Grudge», cuenta por primera vez con una banda completa y es el disco que tuvo mejores críticas en su carrera. Hablamos con Mortiis de su comienzos, de su actualidad y hasta si conoce algo de nuestro país.

R: RISE!
M: Mortiis

R: – Saludos desde Montevideo, Uruguay, es un placer hacer esta entrevista contigo

M: Gracias, creo que es mi primer entrevista para Uruguay, por lo menos desde hace mucho tiempo

R: – Para comenzar la entrevista, hablemos del álbum que lanzaste el año pasado, «The Grudge», un álbum en el cual tenés una banda completa por primera vez, como surgió el contacto con los integrantes de la misma?

M: Ya conocía a un par de los integrantes, y en realidad nos empezamos a juntar con la banda después de que «The Smell Of Rain» fue grabado. Eramos todos tipos de la misma zona. Con el tiempo el primer guitarrista dejó la banda, y Levi (Gawron, guitarrista) me llamó y se unió a la banda poco tiempo después

R: – Cómo fue el proceso de grabación de «The Grudge»?

M: Largo. Entrábamos y hacíamos sesiones de 1 a 2 semanas, y generalmente nos enfocábamos en 1 o 2 temas, permitiéndonos probar un montón de cosas para cada tema, ser realmente experimentales. Así que fue cool, pero no necesariamente un proceso que quisiera hacer todas las veces, pensándolo ahora después de haberlo hecho.

R: – Este álbum es menos melódico que «The Smell Of Rain», suena más industrial y también podemos sentir ese sentimiento de rabia en él, es esa rabia por algo en especial?

M: Hay un montón de bastardos por ahí… un montón de sanguijuelas que me jodieron y todavía puedo sentir el efecto de eso hasta hoy. Este álbum fue sobre un puñado de gente como esa. Tambien el álbum fue hecho para sonar más duro intencionalmente, para reflejar ese sentimiento.

R: – Cómo fue la respuesta del público con respecto a este álbum? y cómo fue la reciente gira «Blackest Of The Black Tour» recién finalizada?

M: La respuesta fue buena… generalmente lo es… siempre están los contrarios, pero de cualquier manera yo siempre dije «a la mierda con ellos», y la gira fue genial, pasamos un buen momento, aunque lamentablemente de regreso a casa un montón de nuestros equipos fueron arruinados por trabajadores de la aerolínea que no tuvieron cuidado.

R: – Contános acerca de las letras, en qué te inspirás al escribirlas?

M: Lo dicho antes realmente, en los imbéciles del mundo, los hijos de puta que hacen mucho para hacer mi vida infeliz. Sin embargo ellos nunca tendrán éxito

R: – Desde «The Smell Of Rain» comenzaste a usar más elementos relacionados con la electrónica y la música industrial, y estás haciendo remixes de tus propios temas, y también para temas de otras bandas, qué es lo que te atrae de hacer remixes?

M: El hecho de que generalmente tengo varias ideas para un mismo tema. Es genial poder lanzarlas en diferentes direcciones, realmente me gusta hacerlo

R: – Vos definís tu carrera solista en 3 diferentes Eras, podrías describir brevemente cada una de ellas?

M: Era 1: Un montón de tiempo perdido desabollando teclados siendo medieval y místico… hice un par de cosas buenas, pero en general sentí que no era muy educacional

Era 2: Yo casi destruído artísticamente, así que me forcé a mi mismo a mirar en diferentes direcciones, aprender nuevas cosas, y así salió «The Smell Of Rain»

Era 3: Mirando atrás y odiando a todos, y también experimentando más allá en el estilo que ahora abarco.

R: – Hablando sobre los comienzos de tu carrera como músico, qué edad tenías cuando tocaste por primera vez en una banda? cómo se llamaba la banda y qué estilo hacían?

M: Tenía 15 años y cantaba en una banda de death metal con algunos chicos de la zona… todos escuchábamos Napalm Death, Carcass, Entombed, y más… un montón de bandas de Earache (sello discográfico)… las bandas que hicieron que ese sello se convirtiera en lo que es. Creo que el nombre de aquella banda era Rupturence, que estaba inspirado por una banda finesa llamada Abhorrence, y también correspondía a una parte de una letra de Carcass si no me equivoco.

R: – Hace unos años editaste un libro de edición limitada llamado «The Secrets Of My Kingdom», podrías contarnos sobre el contenido de dicho libro?

M: Un montón de letras pertenecientes a un universo que yo había «creado» así que tenía algo en que basar mis primeros álbumes.

R: – En tu vida tocaste diferentes estilos musicales y fuiste influenciado por varias bandas, qué estás escuchando actualmente?

M: Lou Reed ahora. Es muy variado lo que escucho.

R: – Tenés alguna otra actividad o algún otro hobby aparte de la música?

M: No realmente. No tengo vida.

R: – En tu página web hay nuevas fotos en las que aparecés sin la máscara, la vas a seguir usando? Cuándo comenzaste a usar la máscara? y qué significa o qué representa para vos?

M: No significa nada para ser honesto… es tan solo una máscara, surgió para representar a la banda/proyecto, y ahora estoy probando que musicalmente podemos hacer lo que queramos con o sin la máscara.

R: – Recientemente participaste como invitado en el álbum de Scum (proyecto de Casey Chaos), y el nuevo álbum de Apoptygma Berzerk, como surgió esta posibilidad?

M: Conocía a los tipos y me preguntaron si quería participar

R: – También editaron un DVD, «Soul In A Hole», qué nos podés contar sobre esto?

M: Bueno, en Estados Unidos el lanzamiento está retrasado hasta fines de enero porque jodieron por algún nivel técnico. De cualquier manera estoy contento con un montón de cosas del mismo. Fue filmado en el Reino Unido a fines de 2004, tiene todos nuestros videos, cosas extra, en fin… sin embargo siento que la gente que se contrató para grabar el sonido y la filmación eran un montón de principiantes y tuvimos una pesadilla intentando conseguir cosas que funcionaran y que se vean y suenen decente después.

R: – Tienen algún plan de hacer una gira por sudamérica?

M: Lo hicimos, pero por alguna razón no hubo buenos resultados. Earache no tiene la distribución debida allí, así que creo que no somos tan conocidos. Me encantaría poder ir allá, y sigo con la esperanza de que suceda a pesar de eso.

R: – Podrías contarle a la gente que nunca tuvo la oportunidad de verlos en vivo como es un show de Mortiis?

M: Muy agresivo…

R: – Con qué banda te gustaría salir de gira?

M: No se… Rob Zombie

R: – Conocés o has oído hablar algo de Uruguay?

M: Obviamente conozco sobre Uruguay… y recuerdo que ví flyers de bandas de allá a principios de los ’90 antes de que existiera el e-mail y esas cosas, cuando las bandas todavía grababan demos en cassettes y enviaban flyers. Era una época emocionante para ser parte del under. No puedo recordar los nombres de esas bandas… pero estaba en contacto con otras bandas sudamericanas como Masacre, Sarcófago, Sepultura, Mutilator, Chakal y todos los álbumes de esos tipos eran muy solicitados por aquí… no puedo olvidarme de Vulcano.

R: – Cuáles son tus planes futuros? Tienen planes de grabar un nuevo álbum pronto?

M: Estamos planeando empezar a trabajar en uno nuevo muy pronto…

R: – Muchas gracias por la entrevista, para terminar me gustaría que le dejaras un mensaje a todo el público uruguayo lectores de Rise!

M: Gracias por leer… pido perdón porque algunas de mis respuestas fueron cortas, es que estoy bastante estresado con varias cosas en este momento, espero verlos pronto en sudamérica. Pueden entrar a la página http://www.mortiis.com o http://www.myspace.com/mortiis1 si quieren entrar directamente a escuchar nuestra música.

Jorge Patacas.

mortiis24.JPG Mortiis (Era 1)
mortis34.JPG Mortiis (Era 3)

DISCOGRAFÍA DE MORTIIS

Fodt Til A Herske – 1993
Anden Som Gjorde Oppror – 1994
Keiser Av En Dimension Ukjent – 1995
Crypt Of The Wizard – 1996
The Stargate – 1999
The Smell Of Rain – 2001
The Grudge – 2004

con Vond:

Selvmord – 1994
The Dark River – 1997
Green Eyed Demon – 1998

con Cintecele Diavolui:

The Devil’s Songs – 1996

con Fata Morgana:

Fata Morgana – 1995

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image
Refrescar

*