Entrevista: NAPALM DEATH

napalm1.JPG

Con motivo de la salida de «Smear Campaign», el nuevo trabajo de los legendarios maestros del Death/Grindcore, Napalm Death, Rise! contactó a Shane Embury, bajista tanto de Napalm como de Brujería y otras infinitas bandas más, para que nos hable de este nuevo trabajo, además de su pasado musical y otros diversos temas, ya que si hay alguien que sabe sobre géneros extremos es este hombre. Embury pidió que no fueran demasiadas preguntas debido a que estaba con muy poco tiempo disponible, lo cual obviamente fue aceptado y aquí está dicha entrevista.

R: RISE!
SE: Shane Embury

R: Hola Shane! Saludos desde Montevideo, Uruguay. Es un gran placer estar entrevistándote, cómo estás?

SE: En este momento estoy bien, es una tranquila tarde de domingo, y estoy disfrutando de un pequeño descanso… Bueno, algo así, ya que estoy haciendo esta entrevista contigo! (risas).

R: – Hablando de «Smear Campaign», podrías contarnos detalles acerca de la producción y el sonido? Qué clase de mensaje quieren dar con este nuevo trabajo?

SE: Realmente es una fuerte continuación de nuestro anterior álbum, de alguna manera tiene varias de las mismas influencias pero va un poco más lejos. Pienso que tiene una mayor producción, y espero que en locales sea más loco y frenético. Líricamente trata sobre la opresión religiosa = las religiones ofrecen soluciones pacíficas a nuestras vidas?

R: – Cuáles pensás que son las principales diferencias entre «Smear Campaign» y «The Code Is Red…»?

SE: Muy difícil de decir ya que tiendo a ver nuestros álbumes como una constante evolución, pienso que lo que contesté antes serían las principales diferencias.

R: – Napalm Death se ha ganado un gran respeto durante todos estos años, son reconocidos como los pioneros de un género, pero cómo era todo en aquellos días? Qué extrañás de esa época? Cómo la describirías?

SE: No se si la extraño mucho, era muy duro algunas veces y una lucha el ser entendidos, pero eso también fue un gran desafío. Extraño a un montón de viejos amigos que no he visto por mucho tiempo. Supongo que estoy más viejo y eso te da una perspectiva distinta. Había una gran cantidad de pasión en los viejos intercambios de cintas, y supongo que eso ya no se ve mucho hoy en día.

R: – Qué cosas les inspiran para escribir las letras y cuál es su mayor objetivo al escribirlas?

SE: El tema tiene que tener una energía, pienso en los sentimientos que tuve cuando escuché ciertos temas favoritos, y para mí eso es una energía que intento capturar, algo que vaya para adelante pero que permanezca verdadero para Napalm Death.

R: – Cuál es tu opinión acerca de la reelección de Bush, los ataques en Irak, y el conflicto entre Israel y el Líbano?

SE: Bush es un chiste, los ataques en Irak no resuelven nada y esconden el temario real. Sobre lo de Israel y el Líbano no estoy lo suficientemente metido como para comentar algo.

R: – Hablando un poco de tu pasado, Qué hacías antes de entrar por primera vez a una banda? Cómo empezaste a escuchar metal? Qué edad tenías cuando empezaste a tocar el bajo?

SE: Me metí en el metal a una edad temprana, a eso de los 9 años, escuchando Black Sabbath, Judas Priest, Saxon. Comencé a escuchar cosas más y más pesadas, y luego empecé a intercambiar cintas con Bill Steer. Ahí me metí en el Hardcore también. Al principio comencé tocando la batería y formé mi primer banda llamada Warhammer, y me cambié al bajo más adelante.

R: – Considerando el hecho de que tenés un montón de experiencia en la escena, qué consejos le darías a alguien que recién comenzó a tocar en una banda?

SE: Nunca sientas miedo de cuestionar algo que pensás, podría ser dañino para tu banda en su futuro. Seguí a tu corazón.

R: – Hablando de Brujería y Venomous Concept, hay algún plan de grabar algo con dichas bandas pronto?

SE: – Tenemos un nuevo álbum casi terminado con Venomous, y en cuanto a Brujería hay varios retrasos, espero que sea un día pronto.

R: – Qué bandas del Grindcore de hoy en día te gustan? Por qué?

SE: 324, Nasum, Gadget, Mortalized. No suenan tan originales pero se nota que lo hacen de corazón, y eso significa más para mí que eso de intentar ser los más rápidos y técnicos, tenés que sonar como lo que sabés tocar.

R: – Qué recordás de Sudamérica? Conocés alguna banda de nuestro continente?

SE: Pasé momentos geniales allá en shows que he tocado con Napalm y Brujería. Conozco un montón de bandas de allá, demasiadas para recordar, Massacre, Krisiun y Claustrophobia son las que se me vienen a la mente en este momento, pero se que me estoy olvidando un montón, un montón más, así que pateame el culo cuando me veas.

R: – Muchas gracias por tu tiempo Shane! Les deseo lo mejor con el nuevo álbum. Este último espacio es para que mandes un mensaje a todos los lectores de Rise!

SE: Gracias por todo el apoyo. Uruguay es uno de los países que todavía tenemos que visitar, así que espero que podamos visitarlos el próximo año. Gracias por el apoyo, significa mucho para nosotros. Toca rápido o muere! (N del Ed: esta última frase la dijo en español).

Jorge Patacas.

napalm3.jpg

DISCOGRAFÍA DE NAPALM DEATH

Scum – 1987
From Enslavement To Obliteration – 1988
The Peel Sessions – 1989
Harmony Corruption – 1990
Utopia Banished – 1992
Live Corruption – 1993
Fear, Emptiness, Despair – 1994
Diatribes – 1996
Inside The Torn Apart – 1997
Words From The Exit Wound – 1998
Leaders Not Followers – 1999
Enemy Of The Music Business – 2000
Order Of The Leech – 2002
Punishment In Capitals – 2003
Leaders Not Followers II – 2004
The Code Is Red… Long Live The Code – 2005
Smear Campaign – 2006

napalm2.jpg

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*