Reviews de CD’s: I KILLED THE PROM QUEEN – «Music For The Recently Deceased»

I KILLED THE PROM QUEEN

«Music For The Recently Deceased»

(Metal Blade Records)

ikilledthepromqueen.jpg

 

Desde Adelaide, Australia, proviene este quinteto llamado I Killed The Prom Queen, quienes con su álbum debút, «When Goodbye Means Forever» del 2004, alcanzaron los primeros puestos de los charts de su país, yendo un paso más allá que las otras bandas de su género, en este caso el Metalcore. Es por eso que luego de la gira de presentación para su primer álbum, la banda decidió dar un paso grande en su carrera al ir a la cuna de una gran parte de sus influencias, Suecia, para grabar su segundo trabajo junto a los reconocidos productores Fredrik Norström y Patrik Sten, quienes trabajaron con Dimmu Borgir, Dark Tranquillity, In Flames, The Haunted, entre otros. El resultado es este «Music For The Recently Deceased», un álbum que combina elementos del Hardcore con mucho del Death Metal Melódico de Gothenburg, en especial de bandas como Dark Tranquillity e In Flames, una combinación muy popular hoy en día en la escena mundial, sobretodo en Norteamérica con bandas como Unearth, All That Remains, entre otras. El disco comienza de excelente manera con «Sharks In Your Mouth», muy buenas melodías y una voz que derrocha agresividad pasando de los gritos más Hardcore a los de estilos más extremos incluídas las voces guturales características del Death Metal. Le sigue la ganchera «Say Goodbye», primer corte de difusión, con un sonido a esta altura característico de este tipo de bandas, e implementando un factor amado por muchos y odiado por otros, el de las voces limpias rozando el Emo en los estribillos. En este caso las voces limpias en los estribillos van bien con los temas, como en el caso de «Your Shirt Would Look Better With A Columbian Neck Tie», «The Deepest Sleep» y «Headfirst From A Hangman’s Noose», dándoles ese toque más accesible entre la agresividad de la música y las voces principales de Edward Butcher. «Slain Upon My Faithful Sword» vuelve a repetir la fórmula, pero en el final de este tema se puede notar el uso de teclados a cargo del guitarrista de la banda, Jona Weinhofen. «There Will Be No Violins When You Die» es una instrumental encargada de culminar este «Music For The Recently Deceased», un disco muy decente, con una gran producción y detalles cuidados, pero con el único problema de que al terminar de escucharlo a uno le queda esa sensación de «esto ya lo escuché antes», pero la banda demuestra que tiene el potencial necesario para lograr encontrar su identidad musical en los trabajos futuros, habrá que estar atentos.

Jorge Patacas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*