Reviews de CD’s: IAN PARRY – «Consortium Project IV: Children Of Tomorrow»

IAN PARRY

«Consortium Project IV: Children Of Tomorrow»

(Dynamo Records)

ianparry.jpg

 

Tal como su nombre lo indica, Consortium Project se trata del proyecto del holandés Ian Parry (conocido por ser vocalista de Elegy), que se inició a fines de los ’90 lanzando «Consortium Project I» por aquella época. En esta ocasión, nos presenta un cuarto capítulo al que titula «Children Of Tomorrow», el cual narra una historia ficticia ambientada en el futuro en donde la humanidad busca la manera de volver al pasado y prevenir los errores que se cometieron, entre ellos el calentamiento global. En dicho proceso, descubren que los verdaderos orígenes del hombre no son en este planeta. Al igual que en sus anteriores entregas, Parry contó con la colaboración de distintos músicos amigos e invitados, y es así como su compañero de Elegy, el guitarrista, bajista y tecladista Joshua Dutrieux colabora en la composición de muchos de los temas, de la misma manera que lo hace el baterista Ivar De Graaf (ex-Within Temptation). Los otros músicos que componen esta cuarta entrega del proyecto son Henk Van Deer Lars (ex-Elegy), Lou St. Paul y Niels Vejlyt en guitarras, Marcel Van Der Zwam en bajo, Arjo Midema, Rosita Abbink, Judith Rijnveld y Erna Auf Der Haar en coros, y Roy Patrick Parry (padre de Ian) en gaita escocesa.

«Children Of Tomorrow» se trata de un álbum de corte progresivo, donde predominan potentes riffs de guitarra, además de los solos, y muchos coros femeninos. El mismo inicia con «A Sign Of The Times», con efectos de teclado y narraciones a cargo de Kyra Dutrieux, que dan paso a duros riffs y la voz de Parry, llegando al estribillo con coros femeninos, al igual que gran parte del disco, pero en este caso sin lograr convencer del todo. «Nowhere Fast» le sigue mejorando las cosas con la inclusión de ritmos árabes, y buenos arreglos vocales. Los siguientes son «Neverland» y «Shadows», el primero de ellos sigue la misma línea con los coros y los riffs de guitarra destacándose, mientras los teclados cumplen su papel en segundo plano, y el segundo acentúa más el costado progresivo gracias a los teclados que esta vez tienen más protagonismo. «Exodus» y «Made In Heaven» repiten la fórmula y nuevamente el trabajo de guitarras y los coros son los que se llevan los aplausos. Luego llega el turno de la balada con «Let The Wind Carry You Home», bastante épica y diferente a lo que veníamos escuchando.

Pasado esto vuelven a aparecer las voces femeninas narradas en el comienzo de «Enigma», las cuales dan lugar a la velocidad acercándose de esta manera al Prog Power, fórmula que acentúan más en la siguiente «Mastermind». Hacia el final llegan «Path Of Destruction», la cual contiene una estructura lenta y pesada, y el tema que le da título al disco, donde como novedad aparecen las gaitas y la percusión escocesa, además de buenas melodías y nuevamente los coros.

«Children Of Tomorrow» no llega a ser un disco mediocre en absoluto, pero tampoco es espectacular, ya que a pesar de contar con una buena producción y algunos momentos que valen la pena, siendo la cuarta entrega uno podía pretender más de este proyecto.

Por más info de la banda: http://www.ianparry.com

Jorge Patacas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*