U.D.O.
«Steamhammer»
(AFM Records)
Nuevo disco del veterano metalero alemán Udo Dirkschneider, un CD muy completo, variado y con excelentes canciones.
Con una extensa carrera que comenzó en 1987 cuando lo despidieron de la legendaria banda Accept, Udo ha disfrutado de más de dos décadas en el candelero del heavy metal, ha mantenido cierta reputación con cada una de sus entregas, y «Steelhammer» no es una excepción, donde marca un nuevo capítulo en negritas en la historia de U.D.O.
En otro orden, «Steelhammer» supone un ‘back to basics’, más la salida del guitarrista y productor Stefan Kaufmann, amigo personal de Dirkschneider desde los tiempos de Accept y del guitarrista Igor Gianola ahora con Jorn, ha supuesto la entrada de dos nuevos guitarras, el ruso Andrey Smirnov y el finlandés Kasperi Heikkinen, que han insuflado savia nueva a la formación, creo que hacía falta un cierto revulsivo a la música de U.D.O. en todos estos años, ya que la banda consiguió buenos discos sobre todo en sus inicios, luego en su última etapa han sonado monótonos y previsibles, pero con este «Steelhammer» recuperan la garra heavy que se le pre-supone a este personaje.
La formación se completa con la base rítmica conformada por los habituales Fitty Wienhold al bajo y Francesco Jovino a la batería, una pareja más que competente y compenetrada, en resumen un line-up internacional, que comandados por el alemán ofrecen un material mucho más cálido y orgánico.
Desde el arranque con «Steelhammer» te das cuenta que en este álbum las cosas van como deberían ir, riff punzantes y muy heavies, con estribillos y con esos coros tan recurridos por Udo, me encanta como suenan las guitarras. Algo más tranquila pero no menos potente es «A Cry Of A Nation». El tercer corte ya lo conocíamos previo a la salida del álbum, hablo de «Metal Machine», un temazo de los que hay que quitarse el sombrero, el cual ya había visto el video clip, una canción que seguro va directo al setlist de sus conciertos, perfecto para abrir un show, pesado y con mucho punch. Me gusta mucho el solo y el trabajo en general de las guitarras, me recuerdan en algo a Fight de Rob Halford.
Para continuar, Udo no se acobarda a la hora de cantar en castellano en «Basta Ya», compuesto por una letra con mucha actualidad, perfecta para los tiempos jodidos en los que vivimos, en ella tienen como invitado a Víctor García (Warcry), cantan a dúo y les queda muy bien, creo que esta tampoco faltará en sus conciertos al menos en los países de habla española.
Después de la avalancha metalera llega un track tranquilo, solo la voz de Udo y el piano, un tema relajado que queda perfecto con la voz áspera del vocalista y la suave melodía del teclado. Con esto una vez más U.D.O. amplía su propuesta, para sorpresa de todos.
En «Devil’s Bite» queda alguna reminiscencia de los elementos industriales que han usado en las últimas producciones, ligeros pero presentes, una pieza musical que suena digamos más modernilla, no está nada mal, que da paso a otra más dinámica y con buenas guitarras heavies, «Death Ride», otra con estribillo matador, muy buena.
Otra pesada con cierto tufo a los Judas de «Turbo Lover» es «King Of Mean», con unas guitarras bien crujientes. Intensa y con un tono medio oscuro es «Timekeeper» en donde me vuelven a recordar a Fight, el recurrido estribillo marca de la casa hace relucir aún más esta canción. Más rockera y melódica es «Never Cross My Way» que les queda muy bien, sirve para «oxigenar» el compacto, es un tema simple pero no menos efectivo.
«Take My Medicine» es U.D.O. en estado puro, cañera y donde las melodías están también presentes, una de las que más me gusta es «Star True», heavy, pesada y rápida, más coros y estribillos pegadizos, destacan las guitarras, gran trabajo, lo mismo que Udo, seguido de un medio tiempo «When Love Becomes a Lie» con mucha melodía y donde volvemos a tener el contra-punto con la voz rugosa de Udo. Para el final está «Book Of Faith», teatral y oscura, que me recuerda al maestro Alice Cooper, guitarras machaconas y arreglos orquestales dan forma a uno de los temas más «raros» del álbum, ni mejor ni peor, solo diferente.
Este buen trabajo de uno de los grandes del heavy metal se puso a la venta el pasado 24 de mayo vía AFM Records, lo recomiendo a los que le habían perdido un poco la pista, la edición limitada en digipack incluye un bonus track titulado «Shadows Come Alive».
Mas info en: www.afm-records.com o www.udo-online.com
Juan Raúl Fernández y Lucas Gordon.