Reviews de CD’s: SAINT DIABLO – «Saint Diablo»

SAINT DIABLO

«Saint Diablo»

(Eclipse Records)

Saint Diablo - Saint Diablo

Este disco homónimo es producto de herencia latina buscando hacer mella en el mercado anglo.
Nacidos en 1993, Saint Diablo sale con su más reciente placa a través de Eclipse Records, sello que ha editado material de Mushroomhead, Scum of the Earth, Bobaflex y se especializa, por los grupos mencionados, en estilos modernos.
Su primer CD les tomó diez años en sacarlo al mercado, habiéndolo hecho en el 2003.
No hace mucho que se mandaron doscientos conciertos en un solo año, habiendo compartido escenario con bandas consagradas como Slayer, Soulfly, Fear Factory, Mushroomhead, Gwar, y otras que han encontrado estabilidad como Drowning Pool, Chimaira, y Hatebreed.
Esta tercera placa, sin contar los EPs, es una agarrada directa a las partes nobles del oyente.
Su energía es más que notoria, tal vez algo habitual para un estilo comúnmente conocido como Nu Metal.
La diferencia entre Saint Diablo y los grupos norteamericanos es que, por ser liderada por Tito Quinones, quien habla español, varias de las canciones incluyen letras en nuestro idioma.
«Watch Me Kill” está en dos versiones, en ambos idiomas. De hecho el grupo está apuntando a atraer al público latino.
Y la diferencia entre estos oriundos de Virginia con sus pares de la misma etnia latina, es que es un álbum casi todo hecho en inglés.

Al principio me dio la sensación de que en lo vocal, Tito se parecía un poco al modo de cantar de la agrupación Warrior Soul, pero eso al poco tiempo deja de ser así y se vuelve más dentro de una onda entre Korn y Limp Bizkit, con una combinación vocal entre desgarradora y nítida.
Algunas partes casi se rapean, mientras que otra son alaridos normalmente usados en géneros de metal extremo.
El frenesí instrumental no se hace desear y con un tono medio suenan algunos acordes de guitarras, que en ciertos pasajes son combinados por cuerdas de un sonido un poco más grave.
La rítmica viene hecha con doble bombo en muchas partes, pero usa y abusa (aunque me gusta mucho) de los cortes de ritmo, algo que se nota bastante en estilos tipo hardcore o metalcore.
Una de las partes más difíciles de una reseña de CD es el cierre.
Por ende, sin buscar sonar ni a un santo ni a un diablo, simple y llano propongo darle una oportunidad a este combo.
Más info en: www.eclipserecords.com o www.saintdiablo.com

Lucas Gordon.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*