Entrevista: THUNDERWORKS

thunderworks-logo

ThunderWorks es el proyecto del norteamericano Michael J. Amari, quien tras seis años de trabajo ha logrado editar su disco debut «Thoughts & Thunder» el año pasado, habiendo grabado todos los instrumentos y contando con el aporte de Voidspawn en vocales como miembro de sesión. En la siguiente nota con RISE!, el propio Amari nos cuenta más acerca de este material.

 

RISE!: – Hola Mike! Desde que ThunderWorks comenzó en Noviembre del 2008 siempre ha sido la banda de un sólo hombre, dado que el vocalista belga Brandon «Voidspawn» Leigh es un miembro de sesión. Es algo buscado o no pudiste encontrar los integrantes apropiados en tu área? Cómo se contactaron?

Michael J. Amari: ThunderWorks comenzó conmigo escribiendo canciones para completar un álbum, miembros para el en vivo iban y venían, con problemas entre ellos o habilidades musicales muy pobres. Al final, tenía mayor sentido para mi hacer todo lo que pudiese con el disco por mi cuenta. Encontré a Brandon a través de una simple búsqueda en google por un vocalista de sesión, escuché algunos de sus clips y supe que él era el correcto para el CD.

R!: – Tú mismo escribiste todas las canciones en 2009, cuando comenzaste a grabar «Thoughts & Thunder». De todos modos las grabaciones recién terminaron en 2014. Incluso considerando que grabaste el bajo / guitarra y programaste la batería tú sólo, el resultado es más que decente! Por qué consumió tanto tiempo?

MJA: Muchas gracias por tus palabras! Componer el disco fue una parte rápida y natural para mi. Cuando me metí en el estudio, tuve esta idea imposible de la perfección en todo. Me llevaría un tiempo largo preparar cada parte antes de entrar al estudio (años inclusive, algunas guitarras de “Rainwalker” por ejemplo se grabaron en 2009 y la parte siguiente en 2013!). También procrastiné y tuve otros inconvenientes como viajar en el país para lograr completar el álbum. Finalmente todo quedó armado y se volvió realidad!

R!: – Su bio declara que la primer canción de ThunderWorks fue la instrumental «Beyond the Seventh Sea», producto de tu conexión con la naturaleza cuando salías a hacer senderismo por los bosques de Connecticut. Qué otras influencias impactan su fórmula compositiva?

MJA: Esa canción fue escrita en Abril del 2008, el senderismo es definitivamente una parte importante en el proceso de composición. Estar sólo rodeado de la naturaleza parece poner en ignición una necesidad interna de crear. Los sonidos, el aire y las vistas me permiten ponerme en modo escritura. Cualquier cosa en mi vida contribuye a la composición; “All I see, brings me thoughts and thunder” (Todo lo que veo, me trae pensamientos y trueno).

R!: – Canciones como «Spiderweb Starlight» y «A Vast Unknown» tienen un sentimiento Southern Metal muy fuerte; mientras «Rainwalker», «Beyond The Seventh Sea», «If Nothing Never Was», «Mind Fortress» y «…For All Eternity» están dentro del metal tradicional, con las influencias de Iron Maiden y Metallica (leads épicos acústicos / voces limpias) liderando los riffs y el ritmo. Cómo logras mezclar tantas cosas en una canción?

MJA: Nada fue realmente intencional, sólo sucedió de esa manera. Ni siquiera noté que algunas canciones sonaban a “southern groove” o “stoner metal” hasta que la gente me lo señaló. Metallica son mi influencia mayor y durante la composición escuchaba casi toda su discografía en una base diaria (risas). Amo cuando las bandas tienen una estructura y significado para su composición, cada parte tiende a tener un propósito, e hice lo mejor que pude para alcanzarlo con mi propia música. Quería asegurarme que no hubiesen partes que existieran sin ninguna razón. Por eso mi escritura es usualmente variada y no centrada en un lado.

R!: – La carátula de «Thoughts & Thunder» hecha por Shoham Charikar y el diseño de booklet / layout de Kaamos design es maravilloso! Qué te llevó a contactar éstos chicos? Parece que hiciste bien, tu disco incluye una apariencia muy profesional lejana al promedio de lanzamientos de bandas autofinanciadas!

MJA: Gracias! Estoy de acuerdo, es un trabajo brutal de ambas partes. Originalmente encontré a Shoham y me encantó su trabajo, le pregunté para crear una tapa de álbum basada en un concepto que tenía y que la hiciera parecer similar en sentimiento a otras de sus obras. Quedé contento con lo recibido, esto sucedió en el 2009. Una vez el CD estaba pronto para lanzarse, necesitaba un sitio web, booklet, etc. y di con Jarno de Kaamos design para que lo hiciera por mi. Nuevamente, miré su trabajo y me llegó. Fue muy profesional y trabajó con algunas de mis bandas favoritas. Hizo una pequeña modificación a la portada del CD que vino perfecta. Por eso si lo googleas puedes encontrar dos versiones distintas de la tapa de «Thoughts & Thunder».

thunderworks2

R!: – Todo su artwork e incluso el nombre de la banda tienen reminiscencias al trueno. Una de sus letras dice que los pensamientos y el trueno («thoughts and thunder») son como una entidad viviente… Por qué tomar este enfoque?

MJA: Metiéndonos en el concepto del álbum, los pensamientos son compatibles con las letras y sentimientos que te permiten crear, para cuando la inspiración llega, es como un rayo electrificante y el «trueno» resultante es el sonido creado. Es ahora una «entidad viviente», lo que es creado es real y no puede morir. La canción “Thoughts and Thunder” está directamente basada en este concepto.

R!: – Hoy día muchas bandas renombradas deberían cuidar el artwork de sus discos en mi opinión. Eres de comprar discos? Qué opinas de la descarga de música?

MJA: Es personalmente importante para mi el asegurarme que todo el layout del CD sea excelente. Tengo que admitir, no compro discos físicos tanto como solía, ahora sólo compro los álbumes de ciertas bandas. Todavía tengo cientos de CDs y valoro el obtener uno nuevo, chequear el librito, etc. Para este disco quise tener un booklet digital disponible, así quien sea que lo descargue aún tenga la experiencia de ver el arte y las letras unirse. Para mi, el arte es la interpretación visual de la música, debe lucir parecido a cómo suena el material! Supongo que las descargas ilegales no se pueden evitar, al menos le da mas exposición a las bandas que la gente de otro modo no escucharía.

R!: – Contaste con Jean-François Dagenais (Ex Deo, Misery Index…) de Kataklysm, quien mezcló y masterizó el álbum en su propio estudio en Texas, cómo fue trabajar con él? Algunas de sus canciones tienen esa vibra pegadiza a la Kataklysm!

MJA: Es gracioso porque nunca había escuchado Kataklysm hasta años después de escrito «Thoughts & Thunder». Los cito de influencia a veces pero son en verdad una influencia en cuanto a producción en vez de en música. Eventualmente caí en su poderoso y aún claro sonido de su producción al igual que su composición. Conocí a J-F en un show de Kataklysm y se dio que estaba precisando alguien que mezclara mi música, él se ofreció y estoy contento que sucediera de esa manera! Dijo haber disfrutado al trabajar en las canciones y fue muy profesional en todo el proceso.

R!: – Algunas personas pueden encontrar excesivos 62 minutos de un CD de melodic death / thrash metal, lo cual no se limita a este tipo de música del todo… Hay un escucha ideal a quien apuntes con tu música?

MJA: Pienso que hay algo para todos en el disco, ya que todos quienes lo han escuchado tienen diferentes temas favoritos. Los fans del death metal más pesado pueden ser de su agrado, fans de bandas de metal clásico, fans del prog, etc., etc. Es un tipo de disco difícil de encasillar y he visto que lo etiquetan como death n’ roll, thrash, death metal, melodic death metal, progressive metal, southern metal, stoner metal, incluso doom metal en algunas canciones. El escucha ideal sería aquel buscando sustancia y honestidad en la música, en vez de rapidez y trucos.

R!: – Gracias por tu participación y paciencia Mike. Que tengas un 2015 excelente!! Qué deseos tienes para el resto del año?

MJA: Muchísimas gracias por la nota, para éste año creo que mis metas no serán tan musicales, el primer disco tomó mucho de mi para que sucediese. Pretendo que más gente escuche mi trabajo, es reconfortante cuando alguien encuentra algo que le gusta en mi música. Hay otro disco de ThunderWorks que terminó de ser escrito en 2010, eventualmente deberá ver la luz algún día!

 

DISCOGRAFIA DE THUNDERWORKS

Thoughts & Thunder – 2014

 

VIDEOS DE THUNDERWORKS

«Trial of Time (Lyric Video)» (2014):

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*