Reviews de CD’s: FINNTROLL – «Ur Jordens Djup»

FINNTROLL

«Ur Jordens Djup»

(Spinefarm Records)

finntroll.jpg

 

Larga se hizo la espera de tres años para escuchar el nuevo material de Finntroll, el cual decidieron titular «Ur Jordens Djup», editándolo a través de Spinefarm Records, al igual que su anterior y tan bien recibido álbum, «Nattfödd».

Luego de la partida del vocalista Tapio Wilska, quien fue expulsado durante el 2006, los fineses siguieron adelante con la preparación de este nuevo trabajo junto a Mathias «Vreth» Lillmans, lo cual generaba aún más expectativas en cuanto a que cambios podría tener la banda de aquí en más. El resultado son once temas en los cuales demuestran que no solo hubo un cambio de vocalista, sino en lo musical también, esta vez enfocándose más en las guitarras creando un sonido más agresivo y oscuro de lo que nos tenían acostumbrados, lo que no significa que hayan dejado de lado la esencia de su música, esa combinación de Folk y Black Metal que tanto atrapó a los fans desde «Midnattens Widunder», su debút de 1999.

Pasando a detallar el contenido del disco, todo comienza con la intro, «Gryning», que bien podría haber pertenecido a alguna banda sonora como la de «The Lord Of The Rings», dándole lugar a «Sang», uno de los temas que muestra claramente este cambio que han hecho en su música sin abandonar sus principales características, inclinándose por momentos al Black Metal más puro, pero dejando espacio para sus típicos ritmos de Polka. Le sigue «Korpens Saga», la cual es la perfecta demostración de que sus melodías «fiesteras» de temas como «Trollhammaren» no han desaparecido, comenzando de manera muy folk para luego hacerse más blackmetalera, incluyendo coros que parecen haber sido cantados por borrachos en un bar de manera muy divertida. «Nedgäng» es la siguiente combinando agresividad y excelentes atmósferas creadas por el teclado, que juegan un rol fundamental a lo largo del álbum. «Ur Djupet» sigue acentuando el lado más oscuro de la banda, pero de una manera más pausada y atmosférica, para que luego llegue «Slagbröder» que sigue en la misma línea sin pena ni gloria, y le da lugar a «En Mäktig Här» donde lo instrumental sale a lucirse en su totalidad, con melodías muy folk utilizando instrumentos como la flauta, y el banjo, todo bajo un contexto de potentes guitarras, y la agresividad vocal de Vreth. «Ormhäxan» le sigue con un gran nivel, aquí lo extremo va un paso más adelante que las melodías, un tema lleno de coros que le da paso a «Maktens Spira» donde lo extremo sigue presente, pero esta vez dando respiro mediante guitarras acústicas, además de aparecer uno de los pocos solos de guitarra que la banda hace en el álbum. Acercándonos al final llega «Under Tuä Runor», siguiendo con las guitarras acústicas y un riff blackmetalero, con algunos pasajes hablados, para luego sumergirse en un mar de melodías folk titulado «Kvällning», y de esa manera finalizar su cuarto álbum de estudio (sin contar EP’s), donde van un paso más allá, derrochando originalidad, afianzando su estilo único a través de una muy buena producción, así que si ya conocés a estos fineses, este trabajo no te defraudará, y si sos de los que todavía no los conocen escuchalos cuanto antes.

Por más info de Finntroll: http://www.finntroll.net/

Jorge Patacas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*