ADE
«Spartacus»
(Blast Head Records)
Pensá en Nile (no solo por la conexión con George Kollias) y dirías que eso resume bastante la existencia de Ade. Hasta cierto punto, eso no sería un cálculo errado, aunque Ade es un poco diferente lírica y musicalmente.
Ade está separado de la escena Brutal/Slam Death Metal de Italia. La banda se enfoca en el Technical Brutal Death Metal primero, y luego mezcla con algunas ambientaciones en la forma de instrumentación tradicional. Esto es lo que los pone en un lugar aparte del Brutal Death Metal convencional. La instrumentación es de buen gusto, no domina el disco, y aún así es Death Metal del bueno, con el cual podés hacer puro headbanging.
Desde el comienzo hasta el final, es el estilo de tocar la batería que tiene George Kollias lo que casi aplasta a todo el resto, pero no lo hace, ya que el trabajo de guitarra acá es muy bueno. Los dos guitarristas intercalan riff tras riff, y además se las arreglan para brindar algunos buenos solos, los cuales son un punto adicional al álbum. Así que tenemos instrumentos tradicionales, intercalados con riffs de Technical Death Metal, partes de guitarra con tintes de medio oriente y staccatos, una batería que suena casi como una máquina y voces guturales bañadas en sufrimiento.
«Betrayer From Thrace» comienza con algo de instrumentación tradicional, antes de pasar a las características arriba mencionadas. Todo está presente en cantidades abundantes que proveen una idea de la estructura del disco. «The Endless Runaway» tiene una intro liderada por melodías de guitarra al estilo medio oriente antes de que todo se acelere pasando a un ritmo que Ade sabe como dominar. «Duelling The Shadow of Spartacus» es lo más cercano que la banda llega de Nile. Los riffs son directamente asesinos, pero tienen ese dejo de oriente en su estilo tal como Nile. Los solos están en general dispersos entre temas como «Betrayer From Thrace», «Crixius Flags of Dishonor» y «Duelling The Shadow of Spartacus». A tener en cuenta que el álbum levanta el tempo en la segunda mitad, no solo en términos de intensidad, sino también debido a la mejor combinación de instrumentación tradicional, atmósferas y brutalidad. A esta altura, «Spartacus» se sacude de manera furiosa.
«Mars’ Unpredictable Favour», «Decimate The Coward» y «…For Everything To Be The Same» levantan los niveles de gancho para terminar el álbum en un punto alto.
«Spartacus» es un gran álbum para fans del Death Metal, el Brutal Death o la vieja escuela. Es un buen aporte para romper con la monotonía que las nuevas bandas de Death Metal traen consigo. Los únicos puntos en contra en los que puedo pensar son una producción orientada a los agudos, el tratamiento de volumen y su tendencia a la composición mecánica. Por supuesto que esto último es asunto de preferencias individuales. De cualquier manera, el álbum definitivamente podría haber recibido un mayor cuidado en lo que tiene que ver con la producción. Pero musicalmente, esto está a la par de los mejores álbumes de Technical Brutal Death.
Nota: por favor tengan cuidado con subir el volumen de este disco!
Dipankar Mohanty.