THOR
«Metal Avenger»
(Cleopatra Records)
Thor es parte de una larga lista de grupos que la vienen peleando desde que la tierra se formó, pero que no le han dado el espacio que tal vez se merezca.
Sus inicios datan de la fría Canadá, en la década de los años 70s, precisamente de 1973, donde el fisicoculturista Jon Mikl Thor, ganador de un Mr. Canadá y Mr. USA (a no confundirse con Mr. Olimpia, donde el más famoso ganador fue Arnold Schwarzenegger), se puso al frente de este heavy proyecto.
«Metal Avenger» es lo más reciente que este conjunto editó como disco de estudio. Aunque Cleopatra Records ha editado un par de discos más, como «I Am Thor» (2016), que es la banda de sonido del documental del mismo nombre, y la reedición de «Keep The Dogs Away» (1977/2016), en versión de lujo con cajita de cartón y conteniendo tres discos! Estos chicos de Cleopatra la rompen con ciertas ediciones.
«Metal Avenger» representa a lo más clásico del NWOBHM, aunque versión canadiense, muy dentro de la línea Judas Priest, donde por ejemplo se repite la palabra «Avenger» como lo he apreciado en piezas musicales de los británicos.
«The Hammer» tiene un dejo de sonido disonante en lo vocal que, si no fuese porque el tema es pesado, podría pasar como una canción grunge, al menos en lo vocal. «Metal Avenger» tiene un dejo de los otros ingleses, Saxon.
«Stars Upon Stars» es una especie de soft metal que Thor canta a dúo con mi querida amiga Betsy Weiss, vocalista del conjunto de metal Bitch. Es uno de los momentos que puedo resaltar.
El otro track que me gusta aunque me parece medio pedorro, pero insisto, me gusta, es «T.H.O.R.», es como ese tipo de cantos de porristas, llevado al metal.
Si bien los medios y los amantes del metal no tienen tan presente a Thor, los músicos metaleros saben que se trata de un combo con larga historia, diría pilar de mezclar el metal con el fisicoculturismo y justamente en este CD se le suma otro fisicoculturista como Henry Rollins, quien canta un dueto en «Master Of Revenge» con Jon, y otros que aportan su experiencia en los instrumentos son Eddie Fast Clarke (Motorhead), Jay Jay French (Twisted Sister), Cheetah Chrome (Dead Boys), Rikk Agnew (Christian Death), Paul Roeesler (Nina Hagen, TSOL) y muchos más!
El álbum, con 15 pistas, creo que aportará algo interesante a quienes conocen a Thor y a quienes buscan una opción mas de un metal vikingo tipo Manowar, con algo de Saxon y Motorhead.
Más info: https://cleorecs.com/store/shop/thor-metal-avenger-cd
Lucas Gordon.