La historia de Children Of Bodom comienza en el año 1993 en la ciudad de Espoo, Finlandia, cerca de la capital Helsinki, donde Alexi Laiho y Jaska Raatikainen que se conocían de la secundaria (ambos tenían tan solo 14 años) decidieron formar una banda de death metal llamada Inearthed.
Alexi tocaba muy bien la guitarra ya en ese momento y en la banda recien formada tocaría dicho instrumento y tambien se dedicó a cantar, mientras que Jaska tocaría la batería. Luego conocieron a Samuli Miettinen que se encargaría de las 4 cuerdas.
Luego de casi un año de ensayos, el 20 y el 21 de agosto de 1994 la banda entra a los estudios Munkkiniemen por primera vez para grabar su primer demo. Dicho demo salió en diciembre de ese año, se llamó «Implosion Of Heaven» y contenía 3 temas («Chaos», «Shards Of Truth» e «Implosion Of Heaven») y un outro titulado «Tss, Ahh!» donde la melodía de la guitarra era sacada de una propaganda de cerveza de la televisión finesa. Todos los temas fueron compuestos por Alexi y las letras por Samuli.
En julio de 1995 la banda vuelve a estudios, esta vez a los Astia Studios en la ciudad de Lappeenranta (200 km. de la capital aproximadamente), y graban su segundo demo al que titularon «Ubiquitous Absence Of Remission». Este demo fue producido por Anssi Kippo y fue grabado solo por Alexi y Jaska ya que Samuli no estaba disponible por asuntos personales, pero si escribió las letras de 3 de los 4 temas incluídos en el demo, ya que uno de ellos es la intro. «Ubiquitous Absence Of Remission» tambien tenía nuevos elementos que no habían usado en el primer demo, como el uso de teclados, tocado por los mismos Alexi y Jaska, y voces femeninas a cargo de Nina Keitel en uno de los temas. Aparte de los teclados, la guitarra y la voz, Alexi tambien se encargó del bajo en este demo. El estilo que hacían en este demo era death metal como en el primero, pero esta vez era un poco más melódico.
Apenas finalizada la grabación de este demo, Alexander Kuoppala que era amigo de Jaska, ingresa a la banda como guitarrista. A finales de 1995, Samuli Miettinen decide abandonar la banda y Alexi y Jaska encuentran dos nuevos integrantes, el bajista Henkka Blacksmith, quien iba al mismo instituto que Alexi y Jaska, y el tecladista Jani Pera Pirisjoki.
Ya en febrero de 1996 y por primera vez como quinteto, la banda entra a grabar su tercer demo en los mismos Astia Studios y con el mismo productor Anssi Kippo. El demo se llamó «Shining» y contenía 4 temas compuestos por Alexi, menos el tema «Shining» compuesto por el mismo y por el recien ingresado Jani. En este demo tambien colaboró la misma vocalista que en el demo anterior, Nina Keitel en el tema «Talking Of The Trees».
Luego de esto, la banda comienza a tocar en pequeños clubes en su ciudad natal Espoo, y tambien en un pequeño festival de bandas en Lappeeranta, pero a pesar de eso la relación entre los integrantes no era la mejor y estuvieron a punto de separarse, pero decidieron continuar.
En agosto de 1997, Alexi empezó a tocar en una banda de black metal llamada Thy Serpent como guitarrista, pero igual seguía como integrante de Inearthed y comenzaron a mandar su demo «Shining» a diferentes sellos discográficos pero ninguno estaba interesado en ellos porque les parecía tan solo una banda más de death metal melódico, así que decidieron que tenían que hacer algo para lograr dar ese paso que querían dar.
Mientras comenzaban a componer nuevo material para poder volver a entrar a los Astia Studios, deciden expulsar al tecladista Jani Pera Pirisjoki. Jaska tenía un amigo tecladista que conocía del liceo, Janne Warman, que en ese momento no estaba muy metido en el heavy metal pero era un pianista talentoso graduado en el conservatorio Helsinki Pop Jazz cuando tenía 16 años.
A los demás integrantes de la banda les encantó como tocaba Janne y le preguntaron si quería quedarse como integrante permanente de la banda, a lo que Janne aceptó.
La banda estaba lista para la grabación de 7 temas para su álbum debut «Something Wild» en los Astia Studios. El estilo de los temas que formarían parte de «Something Wild» no era tan solo death metal melódico como los anteriores demos de Inearthed. Había elementos del power, del black, del death y del heavy metal y tambien algunas influencias neoclásicas, combinadas con un gran nivel de técnica. Luego de que el álbum fue producido y mezclado, la banda recibe una oferta de un sello discográfico de Bélgica y aceptan firmar contrato con dicho sello. Esta oferta no era buena ya que el sello no se encargaba de los costos del estudio ni tampoco tenía suficiente dinero para promocionar el disco, así que la banda tuvo que vender 1.000 copias del disco ellos mismos.
Uno de los que recibió esa copia era Sami Tenetz, compañero de Alexi en su otra banda Thy Serpent. Sami le envió dicha copia a Ewo Rytkönen que trabajaba en el sello finés Spinefarm Records. A Ewo le gustó tanto el disco que le ofreció contrato a la banda dos días despues de haberlos escuchado para la grabación de tres discos. Esta oferta era mucho mejor que la del sello de Bélgica, por lo tanto, tuvieron que decir que Inhearted se separaba para deshacerse del contrato con el sello belga.
Lo que hicieron fue cambiar su nombre para poder firmar el nuevo contrato con Spinefarm, la banda ahora se llamaría Children Of Bodom.
El nombre Children Of Bodom fue sugerido por el manager del sello que les dijo que le pusieran un nombre relacionado con los asesinatos del lago Bodom después de haber visto un mapa del lago en una guía.
Cuenta la historia que cuatro adolescentes habían ido a acampar al lago Bodom en 1960, 3 de ellos fueron asesinados a medianoche, y el único que sobrevivió, Nils Gustafsson, se volvió loco y fue llevado a un asilo. Dijo haber visto a la Muerte. Pero en el año 2003 Gustafsson fue arrestado por la policía finesa ya que este asumió haber sido el asesino. Sin embargo, no había pruebas suficientes contra él, así que fue absuelto y el caso sigue sin resolverse. De allí proviene el nombre Children Of Bodom (Niños del Bodom), y la Muerte se transformó en la «mascota» de la banda que apareció más adelante en las tapas de los discos.
Antes de que el álbum debut fuera lanzado por Spinefarm, Children Of Bodom fue telonero de Dimmu Borgir en Finlandia a fines de 1997. Ese fue el primer show con la nueva integración y con el nombre Children Of Bodom. Un hombre que trabajaba en uno de los sellos discográficos más importantes del metal, Nuclear Blast, estaba en ese show y le preguntó al manager de Children Of Bodom para distribuír el disco por el resto de Europa.
Finalmente «Something Wild» se edita en noviembre de 1997 por Spinefarm Records. La tapa fue hecha por el artista canadiense Graham French. Luego de que el álbum fuera editado, Children Of Bodom comienza a grabar su primer videoclip, el tema elegido fue «Deadnight Warrior» y fue dirigido por Mika Lindberg. El video mostraba a la banda tocando en una noche de -15º de temperatura.
En 1998 el disco fue distribuído por varios países, y Alexi abandona su otra banda Thy Serpent para concentrarse 100 % en Children Of Bodom. Luego de esto, el sello Nuclear Blast organiza una gira que incluiría a Disbelief, Crack Up, Night In Gales, Agathodaimon, Covenant, Hypocrisy, Benediction y Children Of Bodom. Janne no estuvo en la banda durante esa gira para poder terminar sus estudios y la tecladista Erna Siikavirta que era pianista de música clásica lo sustituyó. Hasta el momento «Something Wild» había vendido 5.000 copias en Finlandia y 12.000 en el resto del mundo.
Más adelante en ese mismo año y ya con Janne de nuevo en la banda, vuelven a estudios para grabar dos nuevos temas, «Children Of Bodom» y «Towards Dead End» para una sesión titulada «Sodomy At Lake Bodom». El tema «Children Of Bodom» fue editado en un simple compartido con otras dos bandas del sello, Cryhavoc y Wizzard. Este simple fue tan exitoso que llegó a la primera posición de los charts de Finlandia y permaneció por ocho semanas.
En agosto de ese año fueron llamados para participar en uno de los festivales de metal más importantes, el Wacken Open Air en Alemania, en el cual hicieron muy buenas presentaciones atrapando la atención del público que no los conocía todavía.
A comienzos de setiembre, se van de gira por Rusia y comparten escenario con la banda tambien proveniente de Finlandia, Impaled Nazarene. En este show tocan por primera vez un nuevo tema llamado «Forevermore» que luego sería renombrado a «Downfall». Luego de este show, los integrantes de Impaled Nazarene le preguntaron a Alexi si quería ingresar a su banda como guitarrista, a lo que Alexi aceptó pero dejándoles en claro que Children Of Bodom era su prioridad y que no podría estar en todos sus shows.
Luego de esto, hacen una nueva gira europea, pero esta vez con el mismo problema de antes, Janne no podría ir de gira para dedicarse a sus estudios. Su reemplazante esta vez fue la tecladista Kimberly Goss, a quien habían conocido cuando tocaron con Dimmu Borgir ya que ella tocaba el teclado en dicha banda en aquel momento.
Durante dicha gira europea, Alexi y Kimberly se hicieron pareja, y Alexi se unió a Sinergy, la banda de Kimberly, como guitarrista, y grabaron el álbum debut de dicha banda «Beware The Heavens».
A fines de 1998, Alexi se encontraba componiendo nuevos temas para Children Of Bodom para entrar a grabar un nuevo álbum en los mismos Astia Studios. Los dos meses que estuvieron en el estudio, diciembre 98 y enero 99, fueron bastante estresantes por algunos problemas con los instrumentos, por los cambios en las letras y en los arreglos de los temas que había compuesto Alexi, y porque varios integrantes seguían con la secundaria. Finalmente y ya con Janne nuevamente en los teclados grabaron 9 temas y 2 covers, «No Commands» de la banda finesa Stone y «Hellion» de W.a.s.p., este último no fue incluído porque no les gustó como quedó.
El nuevo álbum, el cual contiene la tapa diseñada nuevamente por Graham French, se llamaría en un principio «Towards Dead End», pero decidieron cambiarle el nombre a «Hatebreeder». La banda graba el video para el tema «Downfall» nuevamente junto al director Mika Lindberg y edita «Hatebreeder» en el mundo entero entrando en charts de varios países. Mucha gente considera este uno de los mejores albumes de Children Of Bodom por tener la combinación perfecta entre velocidad, agresión y melodía.
Luego de esto, la banda recibe una oferta para tocar por primera vez en Japón junto a In Flames y Sinergy, por lo tanto Alexi debía tocar en Children Of Bodom y en Sinergy en una misma noche. Todos los shows en Japón tuvieron entradas agotadas y el público fue fantástico por lo que Spinefarm Records decidió grabar esos shows para editarlos en un disco en vivo de edición limitada. Dicho disco se llamó «Tokyo Warhearts» y la tapa fue diseñada esta vez por el finés Ville Pirinen.
En setiembre, Alexi entró al estudio nuevamente para grabar junto a otra de las tres bandas que tenía en ese momento, Impaled Nazarene, con quienes grabó el disco «Nihil».
Más adelante en ese mismo año, Children Of Bodom iría de gira por Europa nuevamente junto a Arch Enemy, In Flames y Dark Tranquillity.
En enero del año 2000, Alexi vuelve a entrar a los Astia Studios para grabar el segundo álbum de Sinergy, «The Bitch Is Back», junto a su pareja Kimberly, y el resto de la banda que serían todos integrantes diferentes a los del primero.
A fines de febrero, Children Of Bodom grabó un nuevo single que contenía un tema nuevo llamado «Hate Me!» y una nueva versión del cover «Hellion» de W.a.s.p., esta vez muy superior a la que habían grabado antes.
En julio la banda participa en los festivales fineses Tuska Open Air e Ilosaari Rock, e inmediatamente después de esto, Janne compone temas pero no eran de la línea de Children Of Bodom, eran más del estilo power metal y progresivos, por lo que decidió editar un álbum solista bajo el nombre de Warmen.
Luego la banda hace su primer gira por Estados Unidos y Canadá incluyendo el Milwaukee Metalfest, y en agosto viajan a Suecia para grabar su tercer álbum en los estudios Abyss, perteneciente al gran productor y vocalista de Hypocrisy y Pain, Peter Tägtren. Permanecieron en el estudio durante un mes trabajando 6 días a la semana en él, grabaron 8 nuevos temas de los cuales uno era el cover de «Shot In The Dark» de Ozzy Osbourne.
La banda graba el video del tema «Everytime I Die» bajo la dirección de Tuukka Temonen en la ciudad de Tampere, y luego de pensar varios nombres, eligieron «Follow The Reaper» como título de su nuevo disco editado el 30 de octubre de 2000 en Finlandia, y el 22 de enero de 2001 en el resto del mundo. La tapa del nuevo disco con la clásica Muerte en ella fue dibujada esta vez por el finés Sami Saramäki.
Luego Alexi se une nuevamente a Sinergy para la gira europea y esta vez lo acompaña Jaska que tambien se unió a dicha banda. Después de que «Follow The Reaper» fuera editado, Children Of Bodom se embarcó en una nueva gira que sería la más grande hasta el momento. Primero fueron de gira por Europa junto a Primal Fear, ambos como acto principal y Sacred Steel de teloneros, luego fueron a Korea por primera vez donde el show fue pasado por televisión y luego fueron a Japón nuevamente.
Durante ese año Alexi estuvo muy ocupado con las giras de sus tres bandas, por lo cual tuvo que abandonar Impaled Nazarene. Tambien en ese año Jaska grabó la batería en el disco de una banda de metal progresivo llamada Virtuocity.
Luego de la gira por Asia, Children Of Bodom hace su primer gira por latinoamerica tocando en Mexico, Brasil, Colombia y Chile, y ya en octubre tocan en el Polish Mystic Festival en Polonia, y luego cumplieron su sueño de tocar como teloneros de Slayer en Italia. Luego de esta larga gira decidieron tomarse un descanso, menos Alexi que seguiría ocupado con Sinergy en donde grabó el tercer álbum de dicha banda, «Suicide By My Side». Mientras Janne grabó teclados para el debut solista del cantante de Stratovarius, Timo Kotipelto, y el segundo disco de su banda solista Warmen llamado «Beyond Abilities» que fue editado en el 2002.
Pasado el tiempo que se habían tomado, Children Of Bodom vuelve a los estudios para grabar un nuevo single que contenía un nuevo tema, «You’re Better Off Dead» y el cover de The Ramones, «Somebody Put Something In My Drink», pero antes de entrar a grabar un nuevo disco tenían que conseguir un nuevo contrato discográfico ya que con Spinefarm Records era por tres discos, pero al final decidieron firmar un nuevo contrato con Spinefarm Records que había sido comprado por Universal Music. El single llegó a la cima de los charts fineses y la banda participó en los festivales europeos Wacken Open Air, Dynamo y Metaldayz.
Luego de esto, la banda vuelve a los Astia Studios para grabar su cuarto disco, para el cual tenían 9 temas grabados, 9 temas en los cuales se notaba un cambio en el sonido, sonaban más brutales que los anteriores, con riffs más pesados.
A fines del 2002 Alexi se unió nuevamente a Sinergy para la gira europea y Jaska tocó la batería para el álbum de la banda finesa Evemaster.
Finalmente el 7 de enero del 2003, «Hate Crew Deathroll», el cuarto disco de Children Of Bodom fue editado en Finlandia. La tapa fue dibujada nuevamente por Sami Saramäki. 5 días después de su lanzamiento, el disco ya se podía encontrar en la cima de los charts fineses permaneciendo allí por tres semanas. Fue el primer álbum de voces extremas que llegó a esa posición en su país. 3 meses después el álbum fue lanzado para el resto del mundo. Esta vez el video elegido fue para el excelente tema que abría el disco, «Needled 24/7», con el que la banda no quedó conforme ya que el director del video tuvo todas las ideas sin preguntarle a ellos si estaban de acuerdo. Pero aún así el año 2003 sería el mejor año para la banda hasta el momento, salieron de gira nuevamente por Japón donde fueron teloneros de Halford, y donde otro sueño de Alexi se hizo realidad: fue invitado a tocar el clásico de Judas Priest, «Living After Midnight» en una versión de casi 15 minutos junto al mismo Halford. Luego todo el resto de la banda subió tambien para hacer los coros.
2 meses después de su edición, «Hate Crew Deathroll» vendió más de 15.000 copias en Finlandia, lo que hizo que la banda consiguiera su primer disco de oro.
Para la nueva gira europea, Children Of Bodom contaba con shows de 90 minutos en los que además de su repertorio incluían un duelo entre guitarra y teclado y un solo de batería. Tambien contaban con la Muerte que aparece en las tapas de sus discos pero en una versión enorme, idea que bien puede haber sido tomada de Iron Maiden y su clásico Eddie, y además contaban con un excelente juego de luces. Los suecos Soilwork y los norteamericanos Shadows Fall fueron los teloneros de esta gran gira europea.
Tambien tocaron nuevamente en festivales como el Inferno Festival y el Tuska Open Air. Todo iba bien hasta el momento pero a mediados de julio de ese año, luego del Tuska Open Air, el guitarrista Alexander Kuoppala decide dejar la banda porque ya no le gustaba estar de gira.
Era el momento de buscar nuevo guitarrista y Alexi estaba interesado en el guitarrista de la banda Griffin, Kai Nergaard pero no resultó, por lo cual estaban en un apuro ya que no querían cancelar ninguna fecha de la gira, así que Alexi pensó en su idolo y compañero de banda en Sinergy, Roope Latvala quien aceptó el puesto para poder continuar la gira.
En setiembre se editó un álbum de grandes éxitos llamado «Bestbreeder from 1997-2000» que incluía lo mejor de los 3 primeros discos y un nuevo cover, esta vez se trataba de «Rebel Yell» de Billy Idol.
Luego de editado este disco, la banda vuelve a ir de gira a Japón con Soilwork como teloneros, y enseguida de esto graban un nuevo video, esta vez para el tema «Sixpounder» en el cual aparece Kuoppala tocando ya que la relación entre él y el resto de la banda sigue siendo buena a pesar de haberla dejado.
Más adelante Janne graba teclados para el nuevo disco en solitario de Timo Kotipelto y luego el sello discográfico Century Media les ofrece contrato para distribuír «Hate Crew Deathroll» por Estados Unidos, lo cual aceptan, y en noviembre hacen una gira por dicho país.
Ya en febrero del 2004, la banda es premiada en los Finnish Music Awards, y gana en varias encuestas de revistas de metal. En el corto tiempo que tuvieron de descanso, Jaska se dedicó a tocar la batería para el disco del grupo Evemaster con quienes ya había tocado, y Alexi forma un proyecto con influencias del punk y de Motörhead, bajo el nombre Kyllähullut, junto a Tomi Lilmann (ex-To/Die/For, ex-Sinergy) y Vasku Jokinen (Klamydia). El trío grabó 4 temas y editaron un EP en abril.
Luego Children Of Bodom se junta de nuevo para entrar a los Astia Studios nuevamente para grabar 2 nuevos temas, «Trashed, Lost & Strungout» y «Knuckleduster» y 2 covers, «She Is Beautiful» de Andrew W.K. y «Bed Of Nails» de Alice Cooper para un EP que se editaría más adelante.
La banda vuelve a ir de gira por Estados Unidos junto a Iced Earth y los suecos Evergrey con entradas agotadas. Luego viajaron a Suecia para filmar un video para el tema «Trashed, Lost & Strungout», esta vez junto al gran director Patric Ullaeus, quien filmó videos de In Flames, Within Temptation, Dimmu Borgir, Lacuna Coil, entre otros.
Después hicieron una nueva gira por Europa donde participaron nuevamente de varios festivales como el Wacken Open Air, y luego visitaron nuevamente latinoamerica, tocando esta vez solamente en Brasil.
En octubre se edita el EP/DVD «Trashed, Lost & Strungout» que incluía los 4 temas grabados ese año, mientras que el DVD contenía una cantidad de extras como los dos últimos videos, etc. Luego volvieron nuevamente a los Estados Unidos, esta vez tocando junto a Lamb Of God y Fear Factory.
Mientras, «Trashed, Lost & Strungout» se convertiría en disco de oro en Finlandia y estaba en el puesto nº 1 de los charts de ese país. A fines del 2004 Alexi entra a estudios para grabar el disco debut de su proyecto paralelo de punk Kyllähullut, y luego de la noticia que sacudió al mundo del metal, el asesinato del legendario Dimebag Darrell, Children Of Bodom tocaría en un concierto en homenaje a dicho guitarrista que se realizaría el 15 de enero del 2005, pero a fines de diciembre Alexi se quebró el brazo derecho, por lo que se demoraron las grabaciones del nuevo álbum de Children Of Bodom y de Sinergy, y tampoco podía tocar en el show homenaje a Dimebag, por lo que Roope tuvo que tocar solo en dicho concierto.
En mayo y ya con Alexi recuperado, la banda vuelve a tocar en el Rock Hard Festival en Alemania. Un mes después se edita el nuevo disco de Warmen, la banda de Janne, llamado «Accept The Fact». Tambien este año Alexi fue invitado como guitarrista en un show de Sebastian Bach para tocar el clásico de Skid Row, «Youth Gone Wild».
Luego la banda vuelve a estudios para grabar un nuevo álbum que llevaría por título «Are You Dead Yet?» en donde se incluiría el tema ya editado en el EP, «Trashed, Lost & Strungout», y 8 temas nuevos entre los que se encontraba «In Your Face», tema que ya habían presentado en vivo. El sonido de estos nuevos temas era bastante diferente a los anteriores trabajos, un sonido más pesado, dejando un poco de lado la parte más power metal de la banda sin perderla totalmente, «Bastards Of Bodom» es una comprobación de que esa parte todavía existe, pero en general el sonido es más pesado, con bases más thrash y toques industriales en algunos casos. En agosto de este año sale el single de «In Your Face» que además del tema del mismo nombre en sus 2 versiones (censurada y sin censura), incluye un gracioso cover de «Oops! I Did It Again» de Britney Spears, en donde las voces femeninas las hace Jonna Kosonen, y hay una conversación en el medio del tema de Jonna con Alexi.
Finalmente «Are You Dead Yet?» producido por Mikko Karmila se edita en setiembre de este año en todo el mundo menos en Estados Unidos que se editó en octubre y filman el video para el tema «In Your Face» junto al mismo Patric Ullaeus. Actualmente la banda está de gira por Estados Unidos promocionando este último disco y luego su gira seguirá por Europa.
CURIOSIDADES:
– Algunos riffs incluídos en el tema «Translucent Image» del segundo demo de Inearthed fueron usados en el primer disco de Sinergy, «Beware The Heavens»
– La intro del segundo demo de Inearthed, «Ubiquitous Absence Of Remission» fue hecha por Peter Hajba para un juego de PC llamado «Second Reality»
– En el tema «Homeland II» incluído en «Shining» el tercer demo de Inearthed, se puede escuchar el riff principal de «Towards Dead End» pero tocado acústico
– El tema «Talking Of The Trees» incluído en el demo «Shining» fue re-grabado en 1997 durante las sesiones de «Something Wild» pero finalmente no perteneció al álbum
– El nombre «Shining» fue inspirado por la película de horror llamada de igual manera
– El único tema del disco debut «Something Wild» que realmente tenía letras era «Touch Like Angel Of Death», el resto fueron inventadas por Alexi en el proceso de grabación
– La intro de «Deadnight Warrior» es sacada de la película «It»
– El sonido de la intro de «The Nail» es sacada de la película «Nightmare On Elm Street» y la parte hablada de la película «Ben-hur». Tambien en este tema se puede escuchar una parte «Toccata In D-Minor» de Bach
– La intro de «Red Light In My Eyes Pt. I» es tomada de «Two Part Invention # 13 In A Minor» de Bach
– El riff que abre el tema «Red Light In My Eyes Pt. II» es de la sinfonía nº 25 de Mozart y más adelante hay un riff de su Requiem k.492: «Confutatis»
– Al final de «Touch Like Angel Of Death» hay una sesión de teclado de 1.19 minutos tocada por Alexi y Alexander
– La versión original de «Something Wild» contiene un octavo track que son 11 minutos de silencio
– La intro del tema «Warheart» incluído en el disco «Hatebreeder» es sacada de la película «Amadeus» que trata sobre la vida de Mozart.
– «Hatebreeder» tambien incluye música de Mozart. En el tema «Black Widow» aparece el Piano Concerto Nº 20 K.466 y en el tema «Hatebreeder» aparece «Queen Of The Night Aria»
– La intro de teclado de «Black Widow» es sacada del tema principal de la serie de TV «Miami Vice». Tambien en este tema se puede escuchar un grito de Kimberly Goss.
– El tema «Bed Of Razors» iba a llamarse en un principio «Red Light In My Eyes Pt. III». El tema «Razorblade Salvation» de Sinergy está relacionado con «Bed Of Razors»
– La intro de la versión de «Touch Like Angel Of Death» incluída en el disco en vivo contiene la intro sacada de la película «The Rock»
– Al final de «War Of Razors» en el disco en vivo, Alexi toca un riff del tema «Crazy Nights» de la banda japonesa Loudness
– La parte hablada que aparece antes del tema «Taste Of My Scythe» incluída en «Follow The Reaper» es sacada de la película «The Exorcist III»
– En «Bodom After Midnight» aparece una parte extraída de la película «The Rock» y la parte hablada al principio es extraída de la película «The Exorcist III»
– Algunos de los riffs de «Mask Of Sanity» pueden ser escuchados en el tema «Talking Of The Trees» perteneciente al tercer demo de Inearthed
– La parte final hablada del tema «Needled 24/7» es extraída de la película «Platoon»
– La parte final hablada del tema «Bodom Beach Terror» que continua en el principio de «Angels Don’t Kill» es tomada de la película «American Psycho»
– La intro en teclado del tema «Triple Corpse Hammerblow» fue inspirada por la película «Dead Poets Society». El título del tema es una especie de homenaje a las bandas grindcore de principios de los 90. Nunca fue tocada en vivo.
– La parte de la letra de «You’re Better Off Dead!» que dice «what’s the matter with you? what you trying to do?» puede ser encontrada tambien en el tema «Blind In Texas» de W.a.s.p
– El cover de Billy Idol, «Rebel Yell» fue el primer tema grabado sin Alexander Kuoppala en guitarras
– El nombre del EP «Trashed, Lost & Strungout» fue inspirado por el DVD de Black Label Society titulado «Boozed, Broozed & Broken Boned»
DISCOGRAFÍA DE CHILDREN OF BODOM
LP’S:
Something Wild – 1997
Hatebreeder – 1999
Tokyo Warhearts – 1999
Follow The Reaper – 2001
Hate Crew Deathroll – 2003
Bestbreeder from 1997-2000 – 2003
Are You Dead Yet? – 2005
EP’S:
Trashed, Lost & Strungout – 2004
SINGLES:
The Carpenter – 1997 (single compartido con Nightwish y Thy Serpent)
Children Of Bodom – 1997 (single compartido con Cryhavoc y Wizzard)
Downfall – 1998
Hate Me! – 2001
You’re Better Off Dead – 2002
Needled 24/7 – 2003
Trashed, Lost & Strungout – 2004
In Your Face – 2005
DEMOS:
Bajo el nombre de Inearthed:
Implosion Of Heaven – 1994
Ubiquitous Absence Of Remission – 1995
Shining – 1996
COVERS QUE HA HECHO CHILDREN OF BODOM:
Aces High (de Iron Maiden)
Bed Of Nails (de Alice Cooper)
Don’t Stop At The Top (de Scorpions)
Hellion (de W.a.s.p)
Latomeri (de Klamydia)
Mass Hypnosis (de Sepultura)
No Commands (de Stone)
Oops! I Did It Again (de Britney Spears)
Rebel Yell (de Billy Idol)
She Is Beautiful (de Andrew W.K.)
Shot In The Dark (de Ozzy Osbourne)
Silent Scream (de Slayer)
Somebody Put Something In My Drink (de The Ramones)
Talk Dirty To Me (de Poison)
COVERS DE CHILDREN OF BODOM QUE OTRAS BANDAS HAN HECHO:
Antharos – Silent Night, Bodom Night
Dachnavar – Bed Of Razors
Justice – Follow The Reaper
Metalmare – Silent Night, Bodom Night
Process – Kissing The Shadows
Rivazion – Hate Me!
VIDEOGRAFIA DE CHILDREN OF BODOM
VIDEOCLIPS:
Deadnight Warrior (del disco «Something Wild») – 1997
Downfall (del disco «Hatebreeder») – 1999
Everytime I Die (del disco «Follow The Reaper») – 2001
Needled 24/7 (del disco «Hate Crew Deathroll») – 2003
Sixpounder (del disco «Hate Crew Deathroll») – 2003
Trashed, Lost & Strungout (del EP «Trashed, Lost & Strungout) – 2004
In Your Face (del disco «Are You Dead Yet?») – 2005
DVD:
Trashed, Lost & Strungout – 2004
In Your Face – 2005
OTRAS BANDAS EN LAS QUE HAN ESTADO LOS INTEGRANTES:
Alexi Laiho (voz, guitarra): Sinergy, Impaled Nazarene, Thy Serpent, Kylähullut
Roope Latvala (guitarra): Dementia, Latvala Bros, Nomicon, Sinergy, Stone, Walhalla, Waltari, Warmen
Jaska Raatikainen (batería): Virtuocity, Gashouse Garden
Janne Warman (teclados): Warmen, Kotipelto, Masterplan
Henkka Blacksmith (bajo): Aivokasvain
muy de acuerdo con lo de «hatebreeder» es el mejor album a la fecha. pero a partir de «are you ded yet?» children perdio el filo y sus bases son mas power que death ultramelodico.
Muy buena bio,,, felicitaciones y estoy de acuerdo con «hatebreeder» de hecho todos me gustan; pero lo q fueron
«are you dead yet» y «bloddrunk» ia no me latieron; como q perdieron el estilo de antes. Pero en fin arriba «COBHC»
Muy interesante la bio. Yo me quedo con la tokyotapes. La banda inmortalizada y muy buena fusion de géneros y técnica musical. Felicidades!