SIX FEET UNDER
«Graveyard Classics 3»
(Metal Blade Records)
Tercer capítulo de la serie «Graveyard Classics» en donde los Six Feet Under le ponen su sello a temas que los han influenciado. De esa manera, el primero de estos CDs incluyó covers de Sabbath, Purple, Hendrix, Exodus, Venom y más, mientras que para el segundo decidieron hacer su propia versión del «Back In Black» de AC/DC.
En esta nueva instancia, vuelven a versionar a su manera temas de bandas de estilos muy distintos, desde Bachman Turner Overdrive hasta Slayer pasando por Ramones y Twisted Sister.
Como era de esperarse, las versiones suenan diferente a las originales, y esa básicamente es la gracia del asunto, pese a que el resultado no es el mejor en todos los casos. Vayamos por partes, la producción del CD es muy buena, al igual que la performance sólida de Steve Swanson, Terry Butler y Greg Gall (guitarrista, bajista y baterista respectivamente), quienes ejecutan los diez clásicos (y no tanto) añadiéndoles ese toque death metalero groovy especial característico de la banda, pero respetándolos.
El mayor problema viene por el lado de su líder, el ex-Cannibal Corpse, Chris Barnes, quien utiliza su voz monótona y limitada de ultratumba como ya nos tiene acostumbrados, pero la misma no funciona para cualquier versión y hasta termina perjudicándola, tal es el caso de «A Dangerous Meeting» de Mercyful Fate, tan solo recordar a King Diamond y sus falsettos siendo sustituídos por Barnes es complicado de aceptar.
Los mejores momentos están en el clásico de Slayer, «At Dawn They Sleep», «The Frayed Ends Of Sanity» de Metallica, «Snap Your Fingers, Snap Your Neck» de Prong y «Pounding Metal» de Exciter, donde la voz gutural y los pig squeals de Barnes se adaptan mejor, y el trabajo de los músicos es muy correcto. También la versión de «Psychotherapy» de Ramones, que no difiere mucho de la original más allá de la voz de Barnes, es entretenida e interesante como rareza.
Esta nueva edición de versiones deja resultados dispares, donde por momentos te encontrarás revoleando la cabeza sin parar y en otros te darán ganas de sacar el CD, pero al fin y al cabo eso es lo que se podía esperar antes de escucharlo. Eso sí, para los que gustamos de los covers en general, significa un ítem más para nuestra colección personal.
Para más info: www.sfu420.com
Jorge Patacas.