Reviews de CD’s: DEREK SHERINIAN – «Molecular Heinosity (Reissue)»

DEREK SHERINIAN

«Molecular Heinosity (Reissue)»

(Eagle Rock Entertainment)

Derek Sherinian - Molecular Heinosity (2014)

Este album es el sexto y anteúltimo en la discografía del ex Dream Theater, Derek Sherinian. Yo ya tenía un par de él, por lo que más o menos tengo una idea que esperarme.
Solo a modo de referencia, D.S. ha formado no solo parte de los Theater sino que además es conocido por haber estado con Kiss, Alice Cooper, Platypus, Yngwie Malmsteen, Planet X y Billy Idol.
Este disco ya había tenido su salida original en el 2009, pero Armoury Records decidió reeditar parte del catálogo de Sherinian, incluyendo “Molecular Heinosity”, que aquí les comparto.
Al igual que en ediciones anteriores, Derek nos trae una fusión de géneros musicales con sólida base en el heavy metal, pero que no descarta en sus piezas o partes de ellas, otros estilos que van del rock al jazz.
Si bien el morocho (trigueño) hace su labor en los teclados, no busca protagonismo, y recrea una especie de pelea de instrumentos con los guitarristas que aparecen como invitados.

Al igual que sus producciones anteriores, el tecladista se acompaña de un variado seleccionado del rock y metal compuesto una vez más por los guitarristas Rusty Cooley (Outworld), Zakk Wylde (Black Label Society, ex Ozzy), Brett Garsed (Planet X), y Taka Minamino, los bateristas Virgil Donati (Planet X, Steve Vai), Brian Tichy (Ozzy, Billy Idol), y Tony Franklin (Jimmy Page, The Firm) en bajo.
A diferencia de las otras placas, no aparece Simon Phillips (Toto, Mike Oldfield), quien ha estado bastante rondando las actividades de estudio de Derek.
Es evidente que se puede apreciar la labor de Sherinian aquí, pero en la combinación de instrumentos, es solo una parte de un todo.
De hecho los shreds de Cooley, Garsed y Wylde suelen tornarse el instrumento principal de los tracks.
El redondo cierra con la única canción con voces: “So Far Gone”, donde Zakk es quien toma las riendas de esta variación.
Dado que soy afán de las composiciones completas (por sobre las instrumentales), es la que más me complace de este álbum.
Aun así, los amantes de lo instrumental, conocedores de cómo se interpreta cada instrumento, y el tecnicismo, son los que se beneficiarán más de este tipo de creaciones.
Más info: http://www.eagle-rock.com

Lucas Gordon.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*