Entrevista: RESURRECTED

resur1

Jamás hubiera imaginado que mi primer entrevista cara a cara la realizaría en Krefeld Slam Fest, ¡y que de hecho sería una experiencia de gran satisfacción, diversión y cero estrés! Así como se explica en la reseña del festival, la nota con Resurrected fue retrasada y aunque inicialmente estaba pautada sólo con Christoph Mieves (voces tanto en Resurrected como Grind Inc.), éste me comentó que se unió a la banda algunos años atrás y me sugirió sumar a Thomas Granzow (guitarra y miembro fundador de Resurrected, bajista en Grind Inc.) a la misma. En definitiva, y luego de terminada la actuación de Kraanium, me dirigí al backstage a encontrarme con estos personajes. Si bien Christoph al final participó poco ya que las respuestas de Thomas eran lo suficiente completas, él mismo hizo de mi cameraman y sacó algunas tomas que se adjuntan en este post. Esto me sorprendió ya que en el momento no lo noté y recibir estas fotos en mi WhatsApp fue una grata sorpresa. Esta agrupación ha subido su discografía entera a Bandcamp (link debajo) de manera completamente gratuita. Si te gusta lo que escuchas hazlo saber con una donación. En la presente nota hablamos sobre acontecimientos importantes para Resurrected y su discografía, compartir line up con Grind Inc., la escena extrema de NRW, etc. ¡Que la disfruten!

 

RISE!: – Pocas son las bandas que celebran más de dos décadas de vida como es su caso. 23 años de brutalidad ininterrumpida, lanzando material a buen ritmo, soportando el pasar de las olas de popularidad… ¿Qué es la música para ustedes y en particular el Death Metal?

Thomas Granzow: Para mi el Death Metal es vida y… (Nota del Redactor: suspira) es mi otra vida, próxima a mi trabajo. Trabajo y compongo. Está en mi mente, en todo lo que vivo. Es difícil de explicar. Escucho música y Metal especialmente desde principios de los 90s. Cuando tenía 16 o 17 comencé con Metallica, Slayer, Megadeth y ese tipo de bandas. Está en mi mente todo el tiempo: cuando me despierto, en el trabajo, en mi living mientras miro TV, siempre está allí. El Metal soy yo.

Christoph Mieves: Hago las palabras de Thomas mías, siento casi lo mismo. Estoy viviendo y amando el Death Metal desde que conozco la música. Es gracioso, el organizador de este festival, Thomas Strater, me trajo hacia el Metal. El primer paso en mi carrera fue Guns N’ Roses y él fue la primer persona en el liceo en darme ‘Arise’ de Sepultura. ¡Después de eso llegó Corpse y bienvenido al Death Metal! (risas)

R!: – ‘Penetrance of Terror’ (EP, 2015), lo más reciente de Resurrected, muestra un quiebre en su carrera, yendo más profundo hacia campos de Brutal Death y más rápidos bpms, mientras que su material previo tenía un montón de riffs thrashy aquí y allá. ¿Este nuevo enfoque será continuado en discos futuros?

TG: No lo veo así. Cuando escuchas el nuevo material es una mezcla de todo lo que hemos hecho a la fecha. Hay cosas groovy como ‘Blackmark’, la cual será incluída en el nuevo álbum, aunque no sabemos aún si conservará ese título. ‘Penetrance of Terror’ es poderoso y rápido. También hay música que no ha visto la luz todavía, llena de blastings hacia el final, durante 4-5 minutos, en tu cara y con cadencias al final. No se trata de una batalla de bpms. Cuando vemos ‘Penetrance of Terror’ no es nuestro material más rápido. Tenemos temas con 250 bpm en el álbum ‘Endless Sea of Loss’, y hoy día carecemos de eso. Alcanzamos los 220-230 y a veces hasta 240 en las nuevas canciones. Considero que ser rápido todo el tiempo no es algo tan bueno, por eso tratamos de combinar todo nuestro pasado con lo que somos ahora, sin soslayar nuestras raíces. Siempre seremos Resurrected.

Nota Resu 1

R!: – Su último larga duración fue ‘’Fierce’’, allá por el 2010. Desde entonces los fans recibieron un Mini CD y EP el año pasado. ¿Cuánto tendremos que esperar para un nuevo disco?

TG: Es probable que empecemos a grabar para el nuevo disco en abril o mayo. 8-9 canciones ya están terminadas al 100% y queremos completer 1 o 2 más para iniciar la grabación. Nuestros trabajos nos mantienen ocupados y es difícil juntar a toda la gente…

R!: – Sí, es un camino largo para llegar a la cima…

Escucha aleatorio: ¡Vuelta a los 80’s!

TG: Sí, ese es el principal problema. Componer es sencillo, pero manejarse con los tiempos en el estudio junto a los otros miembros… Sin dudas no tendrán que esperar demasiado.

R!: – Entre los lanzamientos de ‘’Raping Whores’’ (1998) y su 2do disco ‘’Faireless to the Flesh’’ (1999) solo hay cuatro meses de diferencia. Sorpresivamente su debut tiene mejor producción que su sucesor. ¿Fue ésta una decisión consciente que tomaron en ese entonces?

TG: Cometí un error con ‘Faireless…’. Creí ser lo suficiente bueno como para producirlo por mi cuenta pero no lo era en ese tiempo.

CM: ¡Eso no importa un carajo!

TG: Tuve la posibilidad, pero fue una mala idea después de todo.

R!: – Sólo te estabas probando…

TG: Tenemos algunas canciones en mente para ser regrabadas, puesto que la mayoría de éstas eran muy buenas, pero tuvieron una mala producción. Estaría bueno incluirlas en el próximo CD, como bonus tracks quizá.

R!: – Vengo de Uruguay y me interesa preguntarles: ¿Cómo surgió la colaboración para hacer una edición sudamericana de ‘’Endless Sea of Loss’’ (2006)? Este lanzamiento tenía extenso e interesante material extra, ¿fue como lo esperaban?

TG: Lo fue. Ni siquiera imaginaba que un día alguien de Sudamérica vendría a preguntarme para hacer una edición especial de ‘Endless…’. Fue genial trabajar junto a Disembodied. Fue un gran tipo, nos hizo un montón de promoción en tu continente con ese álbum, pero supongo que está saturado de trabajo ahora. Lo consulté para continuar con algo más, pero obviamente tiene demasiado trabajo y no puede ayudarnos en este momento. Ignoro si sabes algo más sobre él…

Nota Resu 2

R!: – ¿Disembodied de Argentina?

TG: Sí. Nos gustaría volver a trabajar con ellos pero no es posible en el momento. Fue una gran colaboración.

R!: – Resurrected y Grind Inc. son bandas hermanas, compartiendo 50% de su actual formación…

TG: 60%, porque nuestro batero Dennis es el reemplazo (risas)

CM: Grind Inc. es una gran familia por más de… Boah, ¿cuánto? (N. de R.: mirando a Thom)

TG: Casi 10 años. GI empezó en 2006 y siempre tuvo un sentimiento de familia inmenso.

R!: – ¿Cómo varían el componer y escribir letras para una o la otra?

CM: La principal diferencia entre GI y Resurrected es que la última es más old school Death Metal en sonido y estructura de canciones, mientras que GI la siento más moderna, groovy y ganchera. Pero como dije, es una familia y crecimos juntos. Lo gracioso fue que en tiempos en que buscábamos un bajista para GI le pregunté a Thomas si podía hacerlo y después de pensarlo por 5 segundos dijo: ‘OK, vamos a hacerlo’. Algunos años después Thomas me consultó sobre unirme a Resurrected, dado que su vocalista tenía problemas de salud. Entonces pensé un par de segundos y respondí: ‘Bien, hagámoslo de nuevo’.

TG: Fue muy divertido, ellos me preguntaron primero para ayudarlos por la mitad del año con la guitarra en GI y dije: ‘No hay problema’. Una vez cumplido ese tiempo me dijeron: ‘Bueno viejo, ahora tenés que tocar el bajo o de otro modo esta banda se separa’. Entonces dije: ‘Está bien, está bien. Toco el bajo entonces, pero no es sexy’.

R!: – Ninguna chica quiere estar con el bajista…

TG / CM: (carcajadas)

CM: Le dijimos: ‘Callate la boca y tocá Death Metal’.

R!: – Hablando de hermandad, existe un sentimiento especial cuando nos referimos a Metal Extremo en el estado de Nordrhein-Westphalen. Además de tener su logo al igual que escenas como la de California o Texas, también tienen su propio festival y un movimiento poderoso. ¿Ven lo mismo en el resto de Alemania? ¿Porqué está tan condensado en NRW?

TG: Creo que está comprimido aquí en NRW y especialmente en Ruhrpott, el área del Ruhr. Tenemos diez ciudades en una pequeña extensión. Estas ciudades son metropolis en su propia definición, pero están tan juntas entre sí que hacen una sola inmensa ciudad. ¿Entendés a lo que me refiero?

R!: – Duisburg, Krefeld, Essen…

TG: Düsseldorf también, toda el área del Ruhr como la llamamos. Hay tanta gente viviendo aquí, tantas bandas y es como una familia así como dijiste. Nos mantenemos juntos y no creo que sea lo mismo en el resto del país. La mayoría de la población vive en este estado. 17 millones de personas, y Alemania tiene 80 millones en el momento creo. Tenemos más bandas, una audiencia mayor, creo que esa es la razón para que esto se de.

Resurrected

R!: – Volviendo a Resurrected, hacer covers es algo que parecen disfrutar. Entre otras, han revisitado Fear Factory, Morbid Angel, Napalm Death, Suffocation… ¿Cuál cover te hace sentir más orgulloso? ¿Cómo te sientes al interpretar las mismas notas que tus mentores una vez crearon? ¿Es sólo una manera de rendir tributo o por el contrario anadir una parte de tí a estos temas?

TG: No vamos a hacer un disco tributo completo. Nos gusta incluir un cover por disco, eso está bien. Queremos hacer ‘Holy Pedophile’ de Fleshgrind la próxima, porque son grandes amigos nuestros y en el pasado salimos de gira con ellos. Por desgracia se separaron pero son buenos tipos y queremos decirles: ‘Hermano, esto es para vos’. La que más me gusta es la versión de Suffocation, es la banda con mayor influencia en Resurrected. A nadie le gustaba Suffocation a principios del ’90 en Alemania. En la revista Rock Hard tenían una categoría llamada Ass Bomb of the Month, fue el peor álbum de la lista. Eso fue muy malo y odié lo que hicieron en el staff. Por aquellas épocas nosotros los amábamos, los amamos hoy día y los amaremos en el futuro. Para mi son la influencia más importante para el Brutal Death Metal. A mi criterio esa junto a la de Napalm Death son las versiones mejor logradas que hicimos.

R!: – Eso es todo. Gracias por su tiempo, veo que tienen sed así que los voy a dejar ir por sus cervezas.

TG: ¡Siempre lucimos sedientos!

R!: – ¡¡Disfruten de los otros grupos y que tengan un feliz día de San Valentín!! ¿Quieren añadir algo?

TG: Gracias por la entrevista. Hacía tiempo no hacíamos una, especialmente frente a frente. Por lo general recibís entrevistas por email pero no muchas así…

R!: – Tengo que confesarles algo, ésta es mi primer entrevista cara a cara.

TG: ¡¿En serio!?

R!: – Sí.

TG / CM: Para todos los seguidores de RISE! en Uruguay… Keep on grinding y apoyando al Brutal Death Metal, ¡sin ustedes no somos nada!

CM: Esa es una declaración formal hecha por Krisiun.

 

DISCOGRAFÍA DE RESURRECTED

Raping Whores – 1998
Faireless to the Fless – 1999
Butchered in Excrement – 2001
Blood Spilled – 2003
Endless Sea of Loss – 2006
Fierce – 2010
Morbus Mini CD – 2013
Penetrance of Terror EP – 2015

 

ENLACES:

https://resurrectedbrutality.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/resurrected.brutaldeath

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image
Refrescar

*