Biografía: MEGADETH

megadethlogo.jpg

 

En el año 1981 el guitarrista Dave Mustaine estaba buscando una banda, y por intermedio de un aviso de la revista «The Recicles» conoce al vocalista y guitarrista James Hetfield y al baterista Lars Ulrich, quienes junto a Ron McGovney en el bajo tenían una banda llamada The Young Metal Attack. Dave se une a ellos y cambian su nombre a Metallica, Ron McGovney es sustituído por Cliff Burton y después de varios shows logran bastante repercusión en la bahía de San Francisco (USA). Pero a pesar de eso, no todo estaba tan bien como parecía, Dave vivía el día completo borracho, y la relación entre él y el resto de los miembros de Metallica ya no era la misma, y estos deciden expulsarlo de la banda sin previo aviso, cuando ya habían viajado a New York y estaban a punto de entrar a grabar su disco debut «Kill ‘Em All».

Expulsado de la banda, y regresando a San Francisco, Mustaine se sentía traicionado, pero quería vengarse, y al llegar a San Francisco formó una banda llamada Fallen Angels junto a Robbie Cronwell en guitarra, Matt Kisselstein en bajo y Mike Leswick en bateria, este proyecto no funcionó y se separaron rapidamente.

Un día a principios de 1983, Dave estaba bastante malhumorado, y su vecino estaba tocando el bajo, lo que hizo enfurecer a Mustaine, quien agarró una maceta y se la tiró a la ventana. El vecino que recibió el macetazo era Dave Ellefson.

De esta manera se conocen y Mustaine escuchó mejor a Ellefson y se dio cuenta que era bueno, y así deciden formar una banda. A ellos se les unieron Kerry King, quien tambien tocaba en Slayer, en la guitarra y Lee Rausch en batería. Lo único que les faltaba encontrar era un vocalista, pero el único que habían encontrado era un demente y fue expulsado enseguida, así que Mustaine decidió intentarlo él mismo.

Según Mustaine, deciden ponerle a la banda el nombre Megadeth porque literalmente es el nombre con que la ciencia designa la posible exterminación total de la humanidad por una explosión nuclear en cadena. Incluso en los discos posteriores de la banda aparece un personaje en sus tapas llamado «Vic Rattlehead», el que se supone es un sobreviviente de un desastre nuclear.

Con la formación Mustaine, King, Ellefson y Rausch fueron las primeras presentaciones de Megadeth, pero enseguida comenzaron los cambios en la banda. Mustaine le dijo a King que decidiera si se quería quedar con Megadeth o con Slayer, y este eligió quedarse con Slayer. Por lo tanto, tenían que buscar su sustituto, primero entró a la banda Greg Handevidt pero solo por unas semanas ya que fue expulsado por incompetencia. En su lugar, ingresó Chris Poland y a partir del 15 de abril de 1984 comenzaron a dar shows de nuevo con la nueva formación. Graban un demo de 3 temas llamado «Last Rites», y luego Lee Rausch abandona la banda (más adelante tocaría junto a Dark Angel). Fue sustituido por Dijon Carruthers por unos días y luego por Gar Samuelson.

Con esta formación más estable estaban dispuestos a grabar su disco debut al firmar contrato con el sello independiente Combat Records. Dicho sello les dio 8.000 dolares para grabar su disco, pero Mustaine no había cambiado, seguía con sus adicciones y gastó 4.000 dolares de esos 8.000 en drogas. Por lo tanto, tuvieron que arreglarse con el resto de los 4.000 dolares para grabar el disco, el cual salió el 17 de mayo de 1985 y se llamó «Killing Is My Business… And Business Is Good», pero el resultado no fue el esperado por la banda, el sonido era muy malo, pero aun así los temas eran contundentes con un sonido de Thrash Metal puro y sólido, y letras de gran contenido social.

Inmediatamente inician la gira «Killing For A Living» que no fue una gira muy extensa ni exitosa, pero las comparaciones con Metallica y los ataques de Mustaine hacia dicha banda eran constantes. En esa gira hubo algunos problemas entre el guitarrista Chris Poland y el resto de los integrantes de la banda, y fue sustituído por Mike Albert. Luego se solucionaron los problemas y Chris Poland volvió a formar parte de la banda.

Con la misma formación que en el primer disco y ya en 1986, Megadeth entra a grabar su segundo trabajo, y decidieron tomárselo con mas seriedad. El productor elegido fue Randy Burns y el sello discográfico era el mismo Combat Records, pero a fines de ese año la multinacional Capitol Records les ofrece un contrato que no podían rechazar y Paul Lani se encargó de remezclar el album que fue lanzado en setiembre de 1986. Dicho album se llamó «Peace Sells… But Who’s Buying?», y confirmó que Megadeth era más que una banda prometedora, sin dudas superaba al primer álbum. «Peace Sells… But Who’s Buying?» vendió muy bien en todo el mundo llegando a ser disco de oro en varios países. El tema «Peace Sells» fue muy popular en Estados Unidos y Canadá, y se convertiría en el primer clásico de la banda, hasta hoy lo siguen tocando en todos sus shows, y tambien de este disco grabaron los primeros videos de su historia, el del mismo tema «Peace Sells» y el de «Wake Up Dead», otro de los mejores temas del disco.

La banda sale de gira ese mismo año junto a Necros, Overkill y Testament, entre otras, y ya en 1987 tocan en el Hammersmith Odeon en Inglaterra lo que significó una gran promoción para la banda en dicho país.

Todo parecía ir bien, pero Mustaine comenzó a tener serios problemas con el alcohol y las drogas. Vuelven a haber problemas con Chris Poland y termina siendo expulsado, según Mustaine fue porque Poland le había robado sus guitarras. Gar Samuelson tambien decide irse de la banda. Por lo tanto había que encontrar sustitutos, el baterista Chuck Behler ocupó el lugar de Samuelson, y de la guitarra se ocuparía primero Jay Reynolds de la banda Malice, y con el hicieron unos shows en ese año, pero finalmente fue sustituido por Jeff Young.

Con esta formación, pero no en buenas condiciones, graban el tercer album «So Far, So Good… So What?», los propios integrantes de la banda declaraban que «las sesiones en el estudio eran realmente tormentosas…», Mustaine estaba en un estado terrible, y el resultado de la grabación no fue bueno, la mayoría de la gente coincidía en que el album no estaba a la altura del anterior, y que el cambio en la guitarra y la batería no fueron buenos. Pero aun asi, el disco, que fue lanzado el 13 de enero de 1988, cuenta con algunos temas importantes como «Hook In Mouth», «In My Darkest Hour» y el cover de Sex Pistols, «Anarchy In The UK», de estos 2 últimos temas grabarían videos.

«In My Darkest Hour» la compuso Mustaine luego del accidente que provocó la muerte de su amigo Cliff Burton, bajista de Metallica. En cuanto al cover de Sex Pistols, Mustaine quería hacer el tema «Problems», pero le dijeron que probara con «Anarchy In The UK», luego quiso hacer un medley de los 2 temas, pero finalmente la versión incluída fue «Anarchy In The UK» que contó con la colaboración del guitarrista de Sex Pistols, Steve Jones. Este cover se convierte en un hit, y aunque el album no era excelente vendió un millón de copias solo en Estados Unidos, y aunque las condiciones en las que estaba Megadeth no eran las mejores, Doug Thaler, manager de Motley Crue, se interesó en ellos y se los llevó a su compañía discográfica. Luego Megadeth aparece en el documental «The Decline Of Western Civilization II: The Metal Years», en la cual mostraba a músicos de bandas glam que se comportaban como idiotas sin nada que decir, y en el final salía Megadeth como lo opuesto a todas esas bandas. La gira que hicieron para este disco fue enorme, tocaron en Europa por primera vez, y tocaron en el Monsters Of Rock de Donnington, Inglaterra, en 1988 junto a Iron Maiden, Helloween, David Lee Roth y Guns N’ Roses. Luego de la gira, comienzan las tensiones de nuevo en la banda, y Jeff Young y Chuck Belher eran expulsados, y el futuro de Megadeth parecía ser negro.

Mientras tanto su flamante manager Thaler quiso hacer todo lo posible para sacarlos adelante, internó a Mustaine y a Ellefson en una clínica de rehabilitación. Pero el resultado obtenido no fue bueno, ambos seguían en su adicción, y lograron que Thaler los abandonara.

Mustaine y Ellefson estaban pasando su peor momento con sus adicciones, pero aun asi intentaron seguir adelante, y tenían que encontrar guitarrista y baterista. Nick Menza, quien era el técnico de batería de Chuck Belher, lo sustituyó, y mientras seguían buscando guitarrista, la banda graba el cover de Alice Cooper, «No More Mr. Nice Guy» para la banda sonora de «Shocker», en el año 1989. Este fue el único tema que grabó Megadeth como trío. El productor del tema fue Desmond Child, y fue un tema muy popular, pero la relación entre la banda y el productor fue desastrosa.

Luego de ello, continuaba la búsqueda de guitarrista, entre los que se presentaron a las audiciones estuvieron entre otros, Darrell Roberts de W.a.s.p., Jeff Loomis, actual vocalista de Nevermore, que en aquel momento tenía 16 años, y Dimebag Darrell, guitarrista de Pantera, pero finalmente en febrero de 1990 el puesto se lo llevó el virtuoso Marty Friedman, ex-guitarrista de Cacophony, y las cosas fueron mejorando.

Con esta formación y con Mustaine y Ellefson en mejores condiciones, graban su cuarto album llamado «Rust In Peace» y este album cambia completamente la historia, un album excelente con temas impresionantes, de los mejores discos de la historia del Thrash Metal, se convierte sin dudas en el mejor disco de la banda hasta el momento, hasta hoy es un clásico, y para muchos es el mejor album de toda la historia de Megadeth. Las letras tocaban temas controversiales como las guerras, el gobierno, etc.. Otra de las cosas que se destacaba en el album era el impresionante trabajo de guitarras de Mustaine y Friedman, haciendo solos de guitarra inolvidables. El disco fue muy exitoso y alcanzó el puesto 8 de las listas de Billboard, y tambien graban 2 videos para este disco, dos clásicos temazos como «Holy Wars…The Punishment Due» y «Hangar 18». Luego se embarcan en la gira «Clash Of The Titans», donde en Europa tocarían junto a bandas como Slayer, Testament y Suicidal Tendencies. Al año siguiente, 1991, hacen una gira por Estados Unidos, junto a Anthrax, Slayer y quienes hasta ese momento eran desconocidos Alice In Chains. Luego las cosas se ponían mejor todavía, son invitados a tocar por primera vez en sudamérica, en el festival de rock más grande de la historia, el «Rock In Rio» en Brasil, junto a Guns N’ Roses, Faith No More, Judas Priest, Queensryche y Sepultura. Tambien fueron invitados al décimo aniversario de la revista Kerrang! celebrado en Londres, Inglaterra. Luego siguieron de gira, esta vez en el «Oxidation of the Nations Tour» como banda principal, y de teloneros estuvieron Alice In Chains y The Almighty. Tambien editarían un home video titulado «Rusted Pieces» que incluía todos los videos que había grabado la banda hasta el momento menos el de «No More Mr. Nice Guy». Ese mismo año tambien graban el tema «Go To Hell» para la banda sonora de «Bill And Ted’s Bogus Journey».

Luego de tanto éxito y por primera vez con una formación estable, vuelven al estudio para grabar lo que sería su siguiente álbum. Esta vez con Max Norman como productor, y fue el primer trabajo grabado integramente en formato digital. Se decidieron a hacer algo diferente, que no fuera con la velocidad impresionante que tenía el «Rust In Peace» pero que mantuviera esa calidad, esa fuerza y ese poder en cada uno de los riffs que eran contundentes y precisos. El resultado fue otra obra maestra de Megadeth y del metal, «Countdown To Extinction» que salió a la venta el 6 de julio de 1992, considerado uno de los mejores y para muchos el mejor album de la historia de la banda, un álbum sumamente exitoso, con letras sumamente políticas y cada uno de sus temas era perfecto, Megadeth ya era una de las bandas de metal más grandes del planeta, llegando al puesto 2 de las listas de Billboard en Estados Unidos, en el puesto 5 en Inglaterra y en el número 1 en Japón. Hubo varios singles y videos para este disco, «Symphony Of Destruction» (uno de los himnos de la banda), «Sweating Bullets», «Foreclosure Of A Dream», «Skin O’My Teeth» y «High Speed Dirt». Tambien este mismo año Marty Friedman graba un disco solista llamado «Scenes».

En 1993 se edita su segundo home video al que titularon «Exposure Of A Dream», y que incluía los videos de «Symphony Of Destruction», la versión remix de ese mismo tema realizada por Trent Reznor de Nine Inch Nails, «Sweating Bullets», «Foreclosure Of A Dream», «Skin O’ My Teeth», «High Speed Dirt» y «Go To Hell». En ese mismo año graban dos temas más para bandas sonoras y graban los videos para los mismos, «Angry Again» para Last Action Hero, y «99 Ways To Die» para Beavis And Butthead Experience.

La gira para la presentación de «Countdown To Extinction» los llevó por toda Europa y Estados Unidos, teniendo como teloneros a Pantera. El 4 de junio ocurría un hecho histórico, Megadeth y Metallica compartían la fecha, y Dave Mustaine subía a tocar el tema «Hit The Lights» junto a ellos, y al final declaró «10 años de mierda entre Megadeth y Metallica han terminado» y al parecer todo estaba bien.

Nada podía ir mejor para Megadeth, todo iba perfecto, pero esto no seguiría siendo así, la gira era muy exigente para Mustaine, quien acababa de tener su primer hijo, Justis, durante la grabación de «Countdown To Extinction», y quería estar junto a él y su esposa.

Las fechas de la gira seguían y no había descanso, Mustaine no podía controlar más la situación y como consecuencia volvió a caer en las adicciones, la situación se había salido de control, y una mañana estuvo a punto de suicidarse, tomó una cantidad enorme de pastillas y tuvieron que internarlo de urgencia. Milagrosamente se salvó pero estaba demasiado deprimido, la relación con los otros miembros de la banda era horrible. Megadeth estaba pasando por un muy mal momento, para tratar de solucionar las cosas decidieron pasar una semana familiar con el grupo, hubo momentos dificiles pero finalmente la relación entre los integrantes comenzó a recomponerse. Luego de esa reunión despidieron al manager por haber sido uno de los culpables de la recaída de Mustaine ya que no detuvo la gira a pesar de que Dave lo pidiera.

Megadeth volvía a salir de momentos difíciles, y ya con Mustaine y Ellefson rehabilitados, decidieron que para el próximo álbum lo grabaran todos juntos y no por partes para que sonara más real como si fuera en vivo, y en vez de alquilar un estudio, construyeron uno, el estudio llamado Hangar 18 ubicado en Phoenix, Arizona, allí grabaron su nuevo album que titularían «Youthanasia» junto al productor Max Norman, y fue lanzado el 31 de octubre de 1994, y obtuvo gran recepción por parte de MTV de aquellos años que transmitió toda la fiesta de lanzamiento que fue en un castillo por los festejos de Halloween. La tapa del álbum era bastante controversial, se trataba de una anciana colgando bebés como si fuera la ropa recién lavada. Este nuevo álbum que si bien era un poco más suave y «melódico» que los anteriores, tenía grandes temas como «Addicted To Chaos», «The Killing Road» y «Victory», y los temas de los cuales filmaron videoclips «Reckoning Day», «Train Of Consequences» y «A Tout Le Monde», otro tema que se convirtió en clásico de la banda. Las letras en este disco en general eran más personales. En ese mismo año graban el tema «Paranoid» de Black Sabbath para el tributo a dicha banda llamado «Nativity In Black».

La gira para este disco fue mundial, y aunque ya habían ido a Brasil, era la primera vez que tocaban en otros países de sudamérica como Chile y Argentina, en este último país hicieron 5 fechas seguidas llenando el Estadio Obras las 5 veces.

Luego hicieron giras por Estados Unidos, Europa y Japón. Tambien grabaron un nuevo home video llamado «Evolver» que contenía imágenes de la grabación de «Youthanasia», y ya en 1995 editan un disco llamado «Hidden Treasures» que contenía todos los temas incluídos en bandas sonoras, tributos, etc.

Las cosas para Megadeth ya estaban mejor otra vez, y en setiembre de 1995 vuelven a Sudamérica, se presenta nuevamente en Argentina en el marco del Monsters Of Rock junto a Alice Cooper, Ozzy Osbourne, Therapy?, Faith No More, entre otros, y Mustaine queda encantado con ese país.

Luego de la extensa gira presentando «Youthanasia», la banda decide tomarse un descanso. Dave Ellefson tendría un hijo, Marty Friedman grabaría otro disco solista, Nick Menza comenzó otro proyecto llamado Soma, el cual no funcionó, y Dave Mustaine editó un disco llamado «The Craving» junto a la banda MD.45 donde el se encargaba de las guitarras, Lee Ving de las voces, Kelly Lemeux del bajo y Jimmy DeGrasso (ex-Suicidal Tendencies) de la batería.

Ya era tiempo de que volvieran a entrar a grabar un nuevo álbum de Megadeth, aunque había rumores de que las cosas entre Mustaine y Menza no estaban bien, pero finalmente las cosas se arreglaron y entraron a grabar el nuevo álbum con la misma formación. Para este nuevo disco la banda quería cambiar su sonido, por lo que cambiaron de productor, en este caso eligieron a Dan Huff. El proceso de grabación del nuevo disco fue muy distinto al de «Youthanasia», mucho más elaborado y producido. La banda llegó a estar trabajando en 4 estudios a la vez, incluyó instrumentos de cuerdas reales y trabajo con cada canción por separado como si cada una fuera un disco distinto.

Finalmente en junio de 1997, con un Mustaine totalmente recuperado y saludable, Megadeth lanza su nuevo álbum llamado «Cryptic Writings». Se convirtió en disco platino en Japón en solo 5 semanas desde su edición, disco de oro en Estados Unidos, y llegó al puesto 10 de Billboard.

Grabaron 3 videos para este disco, «Trust», «Almost Honest» y «A Secret Place». La gira para este álbum los llevó por Estados Unidos, Europa, Japón y nuevamente Sudamérica. Se presentan una vez más en el Monsters Of Rock llevado a cabo en Argentina junto a Whitesnake y Queensryche, y también hicieron un recital exclusivo en formato acústico. En 1998, la gira continuó incluyendo el Ozzfest, pero Menza tuvo un problema de salud y tuvo que abandonar la banda, como reemplazo tomaron a Jimmy DeGrasso (ex-baterista de Suicidal Tendencies) quien ya había tocado con Mustaine en MD.45. Aparte de los problemas de salud de Menza, las cosas con él ya no estaban tan bien desde hacía un tiempo, por lo que decidieron que DeGrasso quedara como miembro definitivo de la banda. En ese año tambien lanzaron una edición especial de «Cryptic Writings» especialmente para Argentina, con dos bonus tracks, el remix de «Almost Honest» incluído en la banda sonora de Mortal Kombat II y la versión en español de «Trust».

En ese año vuelven una vez más a Sudamérica, presentándose en Chile, Brasil y nuevamente en Argentina, llenando los 3 shows que dieron en dicho país, tambien hicieron un nuevo show acústico. A fines de 1998, se edita un EP especialmente para Japón y Argentina con versiones instrumentales de temas del «Cryptic Writings» llamado «Cryptic Sounds: No Voices In Your Head», y graban el tema para el juego «Duke Nukem».

Luego de la gira mundial de «Cryptic Writings» y de la exitosa participación en el Ozzfest, era tiempo de volver a estudios para grabar un nuevo álbum.

La banda elige como productor nuevamente a Dan Huff, y se fueron a Nashville, Canadá a grabarlo en diciembre de 1998. Este disco sería el primero que grabaría Jimmy DeGrasso como baterista. Finalmente el 31 de agosto de 1999, se lanzaría el nuevo album de Megadeth al que titularon «Risk», y como el nombre lo indica fue un «Riesgo», el disco era el más suave y comercial que habían hecho en su carrera y además incluía elementos industriales, y no fue bien recibido, muchos pensaban que «Risk» era el peor álbum que Megadeth haya editado. El primer corte de difusión fue «Crush ‘Em» que fue utilizado para las aperturas de los partidos de hockey sobre hielo de la NHL, y tambien fue la banda sonora de «Universal Soldier II», incluso en el videoclip aparecen Jean Claude Van Damme y Bill Goldeberd. Dicho tema tuvo bastante éxito en los Estados Unidos. Los otros videos grabados para este disco fueron «Breadline» e «Insomnia».

El 14 de julio de 1999 fallece el baterista de los primeros discos de la banda, Gar Samuelson a los 41 años.

En ese año tambien participan del festival «Woodstock 99», tambien graban el tema «Never Say Die» de Black Sabbath para un nuevo tributo realizado a dicha banda titulado «Nativity In Black II». Luego participan en un concierto a beneficio de la lucha contra el sida, y se embarcan en una gira europea junto a Iron Maiden, para luego volver de gira a Estados Unidos.

En enero del 2000, el virtuoso guitarrista Marty Friedman decide abandonar la banda porque quería dedicarse a otros proyectos musicales que eran diferentes musicalmente a Megadeth. El mismo Marty ayudó a Megadeth a buscar a su reemplazante, quien resultó ser Al Pitrelli (guitarrista de Savatage), y ya junto al nuevo guitarrista, la banda se prepararía para grabar un nuevo disco.

El 24 de junio del 2000 participan de la gira Maximum Rock Tour 2000 que los llevaría por Estados Unidos y Mexico junto a Anthrax y Motley Crue. En julio deciden cancelar su contrato con Capitol Records, y finalmente se llegó al arreglo de que su último disco sea un grandes éxitos pero la condición fue que grabaran 2 temas nuevos, que fueron «Dread And The Fugitive Mind» y «Kill The King», y el disco se editó en octubre del 2000 bajo el nombre de «Capitol Punishment: The Megadeth Years».

Ya en el año 2001, Megadeth firma contrato con Sanctuary Records, y edita su nuevo album «The World Needs A Hero» el 15 de mayo. La tapa del disco mostraba a «Vic Rattlehead» nuevamente en su tapa, el disco fue un retorno al sonido de Megadeth sin llegar a ser un gran disco, pero fue mejor recibido y la banda volvió a tener credibilidad. El disco contenía temas como «1000 Times Goodbye», «Dread And The Fugitive Mind» ya editado como tema nuevo en el disco de grandes éxitos, «Return To Hangar» que era como una continuación del clásico «Hangar 18», la balada «Promises», y el corte de difusión «Moto Psycho» del cual el video era muy diferente a los viejos videos, en este caso mostraban a la banda tocando en un club y con mujeres haciendo coreografía en el público.

Ese año tambien graban un especial para la cadena musical VH1 en su ciclo «Behind The Music» donde contaban toda la historia de la banda, y dicho especial luego sería editado en DVD.

En marzo del 2002 se edita su primer disco en vivo grabado durante la gira de «The World Needs A Hero». El mismo fue un disco doble y se tituló «Rude Awakening», de este concierto tambien se editó el DVD.

El 3 de abril de ese año, Mustaine anuncia su alejamiento de Megadeth debido a una lesión en su brazo izquierdo que le impedía tocar la guitarra, por lo que los demás miembros anuncian la separación de la banda. Esto parecía marcar el final de la banda, pero de a poco la terapia física de Mustaine estaba ayudándolo a recuperarse del brazo. Comienza a escribir nuevo material y el 13 de enero del 2004, Mustaine anuncia el regreso de Megadeth, además de confesar que se había hecho evangelista. La banda esta vez volvía con el guitarrista Chris Poland quien ya había sido el guitarrista en los primeros discos, Jimmy Sloas en bajo y Vinnie Colaiuta en batería, ya que ni Al Pitrelli ni Jimmy DeGrasso ni Dave Ellefson quisieron volver a Megadeth. El album iba a ser lanzado como un album solista de Dave Mustaine, pero debido al contrato con la compañía discográfica tuvo que lanzarlo bajo el nombre de Megadeth. Antes de editarse este nuevo disco, se reeditó todo el catálogo de discos de Megadeth pero remasterizados y con bonus tracks. Finalmente en agosto del 2004 se edita el nuevo disco de Megadeth que en un principio se iba a llamar «Blackmail The Universe» pero terminó llevando por nombre «The System Has Failed». Este nuevo álbum hizo su debut en el puesto 18 de Billboard, y recibió muy buenas críticas y fue muy bien recibido por parte de los fans quedando muy conformes con el regreso de la banda. Con Mustaine tocando temas veloces como «Blackmail The Universe», tema que abre el disco, y muy buenos temas como «The Scorpion», «Kick The Chair» y «Something I’m Not». Para este disco graban dos videos, «Die Dead Enough» y «Of Mice And Men».

Para la gira de este album, Chris Poland y Jimmy Sloas ya no estaban en la banda, y fueron sustituídos por Glen Drover (ex-King Diamond y Eidolon) que se encargaría de la guitarra, y por James MacDonough (ex-Iced Earth) que se encargaría del bajo. Luego el baterista que grabó en el disco, Vinnie Colaiuta tambien dejaría la banda y sería sustituído por Nick Menza quien había abandonado la banda años atrás, pero duró muy poco tiempo de nuevo y fue sustituído por Shawn Drover, hermano de Glen Drover. Inician la gira «Blackmail The Universe Tour» a fines del 2004, la cual continuará hasta fines del 2005. Previamente Mustaine había anunciado que esta gira será la última de la historia de Megadeth y luego se lanzará con su carrera solista.

En marzo de este año, Mustaine anunció el Gigantour, un festival organizado por él en el que se incluyen aparte de los propios Megadeth, bandas importantes actualmente en Estados Unidos como Nevermore y The Dillinger Escape Plan entre otras.

En julio de este año la banda ha lanzado un nuevo compilado de grandes éxitos titulado «Back To The Start: Greatest Hits», conteniendo algunos de los mejores temas de la banda.

megadethnuevo.jpg Megadeth con la formación 2005.De izq. a der.: Glen Drover, Dave Mustaine, James MacDonough, Shawn Drover

CURIOSIDADES:

– En el comienzo cuando Dave Mustaine le tiró el macetazo a su vecino Dave Ellefson que estaba tocando el bajo, Ellefson estaba tocando el tema «Runnin’ With The Devil» de Van Halen

– El padre del baterista Nick Menza, Don Menza tocó el saxofón en una parte de la película «La Pantera Rosa».

– Nick Menza no es norteamericano como el resto de los integrantes, nació en Munich, Alemania.

– Al principio, Mustaine quería que el vocalista de Diamond Head, Sean Harris fuera el cantante de Megadeth

– El segundo guitarrista que tuvo Megadeth en su historia, Greg Handevidt era amigo de Dave Ellefson de la secundaria, luego de su paso por Megadeth volvió a Minnesotta y formó su banda llamada Kublai Khan.

– Chris Poland y Gar Samuelson habían tocado juntos en una banda de jazz-rock llamada New Yorkers antes de entrar a Megadeth

– Dave Mustaine dedicó el último tema de la noche en Woodstock 99 a Gar Samuelson quien había fallecido 11 días antes

– La mujer y el niño que aparecen en el video «A Tout Le Monde» son la esposa de Mustaine, Pam y su hijo Justis.

– Jeff Young, guitarrista de Megadeth en el disco «So Far, So Good… So What?» quería que dicho disco se llamara «No Warning»

– Todas las ediciones japonesas de los discos de Megadeth desde «Countdown To Extinction» en adelante tienen bonus tracks inéditos

– El tema «Set The World Afire» se llamaba originalmente «Megadeath», luego fue llamado «Burnt Offerings» ya que Mustaine había decidido ponerle de nombre «Megadeth» a la banda, pero finalmente el tema volvió a llamarse «Set The World Afire» cuando Megadeth se presentó por primera vez en vivo

– «Wake Up Dead» se llamaba originalmente «Blood And Honor»

– La primera versión del tema «My Last Words» se llamaba «Next Victim» y fue tocada en el primer show en vivo de Megadeth

– La primera versión del tema «FFF» se llamaba «Bullprick»

– «Wanderlust» se llamaba originalmente «Smoking Gun» y fue escrita durante la grabación de «Cryptic Writings», pero el tema fue editado en el siguiente disco «Risk».

– El disco en vivo «Rude Awakening» iba a ser grabado en Buenos Aires, Argentina como Mustaine había prometido, pero por los ataques terroristas del 11 de setiembre del 2001, el mismo fue grabado en Tucson, Arizona

– El primer show en vivo de Megadeth fue el 15 de febrero de 1984

– Megadeth no tocó en vivo ni en 1989 ni en 1996

– En la película «Bill And Ted’s Bogus Journey» cuando ellos visitan el infierno, Bill le dice a Ted, «Puedes llevarte todos mis discos de Megadeth si me muero»

– En la película «Wayne’s World II», Garth le pregunta a Kim Basinger, «tienes algo de Megadeth?»

– En un episodio de «X Files», el agente Moulder le dice a su compañero «Mejor guarda tus discos de Megadeth»

– «Peace Sells» aparece en la lista de temas del juego «Grand Theft Auto: Vice City»

– «Peace Sells», «Devil’s Island» y «Crush ‘Em» aparecen en el juego «Freestyle Metal X»

– El tema «I Ain’t Supersticious» fue utilizado en una propaganda de Honda en Japón en 1996

– El tema «Who Put This Together» de Anthrax, contiene una grabación de Mustaine hablando en el programa especial de MTV llamado «Fast And Loud» de 1987 y dice: «The Youth Of America Wants To Thrash Right Now»

– Dave Mustaine actuó como Torchy Thompson en un episodio de la serie de ciencia ficción «Black Scorpion»

– Mustaine produjo el disco «Refuge Denied» de Sanctuary en 1988 y grabó los coros del tema «White Rabbit»

– La mujer que hizo la parte hablada en la mitad del tema «Countdown To Extinction» es una amiga de Marty Friedman llamada Jun. Ella trabajaba en un bar cerca del estudio de Megadeth y le preguntaron si quería grabar esa parte y aceptó.

– La tapa de «Youthanasia» fue censurada en Malasia y Singapur

– Los videos de «A Tout Le Monde» y «Reckoning Day» fueron censurados por MTV

– El nombre original del proyecto de Mustaine era Mastermind, pero tuvieron que cambiar el nombre a MD.45 porque Mastermind ya existía.

– Los temas «Mechanix» de Megadeth y «The Four Horsemen» de Metallica, son el mismo tema pero con diferentes letras

– Cuando Pink Floyd todavía no tenía nombre, uno de los nombres que habían considerado era «The Megadeaths»

DISCOGRAFIA DE MEGADETH

LP’S:

Killing Is My Business…And Business Is Good – 1985

Peace Sells…But Who’s Buying? – 1986

So Far, So Good…So What? – 1988

Rust In Peace – 1990

Countdown To Extinction – 1992

Youthanasia – 1994

Hidden Treasures – 1995

Cryptic Writings – 1997

Risk – 1999

Capitol Punishment: The Megadeth Years – 2000 (Compilado)

The World Needs A Hero – 2001

Rude Awakening – 2002

Still Alive…And Well? – 2002 (Compilado)

The System Has Failed – 2004

Back To The Start: Greatest Hits – 2005 (Compilado)

EP’S:

Maximum Megadeth – 1991

Live Promo 92 – 1992

Megadeth Live – 1993

Cyberarmy Exclusive Tracks – 1996

Old Testaments – 1997

Live Trax – 1997

Live Trax II – 1998

No Risk Disk – 1998

Cryptic Sounds: No Voices In Your Head – 1998

Breadline EP – 1999

SINGLES:

Wake Up Dead – 1986

Anarchy In The UK – 1988

Mary Jane – 1988

Liar – 1988

No More Mr. Nice Guy – 1990

Holy Wars…The Punishment Due – 1990

Hangar 18 – 1991

Symphony Of Destruction – 1992

Foreclosure Of A Dream – 1992

Angry Again – 1993

Sweating Bullets – 1993

Skin O’ My Teeth – 1993

The History Of… – 1994

The Baby Head Promo – 1994

Train Of Consequences – 1994

A Tout Le Monde – 1995

Trust – 1997

Almost Honest – 1997

A Secret Place – 1998

Use The Man – 1998

Crush ‘Em – 1999

Breadline – 2000

Kill The King – 2000

Moto Psycho – 2001

Blackmail The Universe/Kick The Chair – 2004

Die Dead Enough – 2004

Of Mice And Men – 2005

DEMOS:

Last Rites – 1984

Peace Sells…But Who’s Buying? – 1986

BOX SET:

The Megabox – 1993

Godzilla Box – 1994

The Originals – 1997

Hell Wasn’t Built In A Day – 2004

BANDAS SONORAS EN LAS QUE PARTICIPÓ MEGADETH:

Dudes (tema: These Boots)

The Decline Of The Western Civilization II: The Metal Years (tema: In My Darkest Hour)

Shocker (tema: No More Mr. Nice Guy)

Bill And Ted’s Bogus Journey (tema: Go To Hell)

Super Mario Bros. (tema: Breakpoint)

Last Action Hero (tema: Angry Again)

Beavis And Butthead Experience (tema: 99 Ways To Die)

Tales From The Crypt Presents: Demon Knight (tema: Diadems)

Mortal Kombat: Annihilation (tema: Almost Honest (Danny Saber Remix))

Strangeland (tema: A Secret Place)

Songs Of The Witchblade: A Soundtrack To The Comic Books (tema: I’ll Get Even)

Universal Soldier II (tema: Crush ‘Em)

Duke Nukem (temas: Duke Nukem Theme y New World Order (Demo))

Heavy Metal: Geomatrix (temas: Moto Psycho y Burning Bridges)

Grand Theft Auto: Vice City (tema: Peace Sells)

COVERS QUE HA HECHO MEGADETH:

No More Mr. Nice Guy (de Alice Cooper)

School’s Out (de Alice Cooper)

Paranoid (de Black Sabbath)

Never Say Die (de Black Sabbath)

I Ain’t Supersticious (de Willie Dixon)

My Sweet Lord (de George Harrison)

These Boots (de Nancy Sinatra)

Anarchy In The UK (de Sex Pistols)

Problemas (de Sex Pistols)

COVERS DE MEGADETH QUE OTRAS BANDAS HAN HECHO:

Abhorrent – She Wolf

Aghast – She Wolf

Alghazanth – Symphony Of Destruction

Arch Enemy – Symphony Of Destruction

Barcode – Peace Sells

Betrayer – Angry Again

Betrayer – A Tout Le Monde

Betrayer – Foreclosure Of A Dream

Betrayer – Hangar 18

Betrayer – Holy Wars…The Punishment Due

Celesty – Holy Wars…The Punishment Due

Daemos – Looking Down The Cross

Darkside – Go To Hell

Fairlight – Hangar 18

Fatal Influence – Hook In Mouth

Fury – Symphony Of Destruction

Habeas Corpus – Peace Sells

Hetlica – Symphony Of Destruction

Kalmah – Skin O’ My Teeth

Killswitch – The Conjuring

Mind Ashes – Holy Wars…The Punishment Due

Nightwish – Symphony Of Destruction

Norther – Tornado Of Souls

Omnium Gatherum – Hangar 18

Pessimist – Killing Is My Business

Rx Bandits – Holy Wars…The Punishment Due

Sinergy – Peace Sells

Skull Crusher – Take No Prisoners

Soulscar – This Was My Life

Tigertailz – Peace Sells

Wasteland – Reckoning Day

VIDEOGRAFIA DE MEGADETH

VIDEOCLIPS:

Peace Sells (del disco «Peace Sells…But Who’s Buying?) – 1986

Wake Up Dead (del disco «Peace Sells…But Who’s Buying?) – 1986

Anarchy In The UK (del disco «So Far, So Good…So What?) – 1988

In My Darkest Hour (del disco «So Far, So Good…So What?) – 1988

No More Mr. Nice Guy (de la banda sonora de «Shocker») – 1989

Holy Wars…The Punishment Due (del disco «Rust In Peace») – 1990

Hangar 18 (del disco «Rust In Peace») – 1990

Go To Hell (de la banda sonora de «Bill And Ted’s Bogus Journey») – 1991

Symphony Of Destruction (del disco «Countdown To Extinction») – 1992

Symphony Of Destruction (The Gristle Mix) (del disco «Countdown To Extinction») – 1992

Sweating Bullets (del disco «Countdown To Extinction») – 1992

Foreclosure Of A Dream (del disco «Countdown To Extinction») – 1992

Skin O’ My Teeth (del disco «Countdown To Extinction») – 1992

High Speed Dirt (del disco «Countdown To Extinction») – 1992

Angry Again (de la banda sonora de «Last Action Hero») – 1993

99 Ways To Die (de la banda sonora de «Beavis And Butthead Experience») – 1993

Train Of Consequences (del disco «Youthanasia») – 1994

Reckoning Day (del disco «Youthanasia») – 1994

A Tout Le Monde (del disco «Youthanasia») – 1994

Trust (del disco «Cryptic Writings») – 1997

Almost Honest (del disco «Cryptic Writings») – 1997

A Secret Place (del disco «Cryptic Writings») – 1997

Crush ‘Em (del disco «Risk» y de la banda sonora de «Universal Soldier II») – 1999

Insomnia (del disco «Risk») – 1999

Breadline (del disco «Risk») – 1999

Moto Psycho (del disco «The World Needs A Hero») – 2001

Die Dead Enough (del disco «The System Has Failed») – 2004

Of Mice And Men (del disco «The System Has Failed») – 2004

HOME VIDEOS:

Rusted Pieces – 1991

Exposure Of A Dream – 1992

Reckoning Day – 1994

Evolver – 1995

DVD:

VH1 Behind The Music – 2001

Rude Awakening – 2002

Video Hits – 2005

OTRAS BANDAS EN LAS QUE HAN ESTADO LOS INTEGRANTES:

Dave Mustaine (vocalista/guitarrista): Panic, Metallica, MD.45

Glen Drover (guitarrista): Eidolon, King Diamond

James MacDonough (bajista): Iced Earth, Oracle

Shawn Drover (baterista): Eidolon

Marty Friedman (guitarrista entre 1990-1999): Deuce, Cacophony, Hawaii, Marty Friedman, Vixen, Aikawa Nanase

Chris Poland (guitarrista entre 1984-1987 y durante 2004): Damn The Machine, Ohm

Jay Reynolds (guitarrista en 1987): Malice, Metal Church

Greg Handevidt (guitarrista en 1984): Kublai Khan

Kerry King (guitarrista en 1984): Slayer

Al Pitrelli (guitarrista entre 2000-2002): Savatage, Widowmaker, Trans-Siberian Orchestra, C.P.R., Dee Snider, Asia

Dave Ellefson (bajista entre 1983-2002): Avian, F5

Gar Samuelson (R.I.P.) (baterista entre 1984-1987): Fatal Opera

Lee Rausch (baterista entre 1983-1984): Dark Angel

Jimmy DeGrasso (baterista entre 1998-2002): Suicidal Tendencies, MD.45, Y & T

Nick Menza (baterista entre 1988-1998 y durante 2004): Marty Friedman, Memorain

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*