LAMB OF GOD
«Wrath»
(Epic/Roadrunner Records)
De aquella camada de bandas pertenecientes a lo que se dio a conocer como «New Wave of American Heavy Metal» hace algunos años atrás, varias lograron renombre, tal es el caso de Killswitch Engage, Shadows Fall, Trivium, entre tantas otras, pero a pesar de ser incluídos en la misma categoría, Lamb Of God se diferenciaba del resto, ya que su propuesta estaba más vinculada al Groove Metal, con elementos Thrash, y no tanto al Death Melódico europeo como las anteriormente nombradas.
Si bien la banda ya venía tocando desde los ’90, fue con la edición de «As The Palaces Burn» (2003) y sobretodo de «Ashes Of The Wake» (2004) cuando despegaron y se convirtieron en una máquina de cosechar éxito. Así llegó la edición del CD/DVD, «Killadelphia» grabado en vivo, y posteriormente el excelente «Sacrament» en el 2006, el cual tuvo un suceso tal, que sin lugar a dudas sería todo un reto para el quinteto lograr superarlo.
Es así que llegamos a «Wrath», donde la banda se explaya con composiciones de un altísimo nivel, tanto en lo musical como en las letras, siguiendo el camino trazado en sus antecesores, pero con un aire más old school, lo cual puede resultar algo positivo para algunos y decepcionante para otros dependiendo el gusto de cada uno.
Lo cierto es que en su conjunto el álbum no tiene desperdicio alguno, la thrashera «In Your Words», la ganchera «Broken Hands», «Reclamation», con algunas guitarras acústicas presentes, la panterosa «Contractor», e incluso el primer corte de difusión, «Set To Fail», son verdaderamente fulminantes, con cada uno de los integrantes desempeñándose más que correctamente en su papel, siendo destacable Randy Blythe, quien escupe lleno de odio una vez más cada uno de los versos mediante distintos rangos de agresividad vocal, parece no tener límites, cada vez lo hace mejor, lo mismo que esa bestia llamada Chris Adler en la batería.
Esta vez Lamb Of God saca a relucir mayormente sus influencias con Pantera a la cabeza, pero adoptándolas a su identidad musical ya formada en un disco que contiene técnica, brutalidad, melodía, buenas composiciones y todo lo que uno busca en este estilo, lo cual es motivo suficiente para disfrutar de este «Wrath» que mantiene a la banda con la frente en alto en el status que ha conseguido a lo largo de su carrera.
Jorge Patacas.