MARILYN MANSON
«The High End Of Low»
(Interscope Records)
Lejos en el tiempo quedaron el sonido, la estética y la actitud que catapultaron a la cima del estrellato a Brian Warner, más conocido como Marilyn Manson, en la segunda mitad de los años ’90, donde conquistaba seguidores y detractores a cada paso, siendo objeto de críticas de todo tipo por parte de estos últimos, desde madres de adolescentes hasta grupos religiosos, pasando por medios de prensa y acusaciones ridículas como la recordada «Masacre de Columbine» donde dos estudiantes ingresaron con armas al centro de estudio, y dispararon a varios profesores y alumnos, de lo cual se intentó acusar al vocalista.
Luego de «Holy Wood (In The Shadow Of The Valley Of Death)», su muy buen álbum del año 2000, y ya más inmerso en la presente década, Manson tomó nuevos rumbos y enfrentó nuevos desafíos. Su histórico compañero de banda, el bajista Twiggy Ramirez (Jeordie White su nombre real), dejó de formar parte de la misma en el 2002, siendo sustituído por Tim Skold (ex-KMFDM, ex-Shotgun Messiah), y el cambio musical se sintió. Asi llegó el ultra accesible «The Golden Age of Grotesque» (2003), que no recibió las mejores críticas, luego un compilado («Lest We Forget» de 2004), y a partir de allí Manson se abocó hacia labores actorales y artísticas, dejando de lado la parte musical.
Tras años de silencio y con nuevos cambios de formación, finalmente llegó «Eat Me, Drink Me» (2007), el disco más suave de su carrera, pero con un mayor trabajo de guitarras que en previas entregas, aunque aún asi no logró convencer del todo.
Durante el 2008 se dio a conocer una noticia que alegraría a todos sus seguidores: Twiggy Ramirez volvía a la banda para salir de gira con Slayer, y posteriormente grabar un nuevo álbum. En dicha gira, varios temas de la era «Antichrist Superstar» volvieron a ser parte de su repertorio, incluso invitando a Kerry King a tocar algunos, y sumado a esto Manson declaraba que su próximo álbum iba a ser más violento, más cercano al sonido que lo había dado a conocer, lo cual generó grandes expectativas en los viejos fans del grupo.
Lamentablemente para aquellos que esperaban algo parecido a «Antichrist», sus expectativas no son colmadas en lo que finalmente es su nuevo álbum titulado «The High End Of Low». Sin embargo, el mismo no defrauda, por el contrario, supera ampliamente en cuanto a nivel compositivo a sus últimos dos trabajos, destacándose principalmente la gran tarea realizada por Twiggy, quien se encargó no solo del bajo, sino de todas las guitarras del CD.
Si bien encontramos dosis de agresividad en cortes como la industrialoide cargada de crítica social «We’re From America», el corte de difusión «Arma-Goddamn-Motherfuckin’-Geddon» y «Pretty As A Swastika» donde luego de bastante tiempo oímos a Manson gritar nuevamente, básicamente el disco transita por climas algo más tranquilos, entre medios tiempos y baladas, y otros más rockeros e industriales, en ocasiones variando notoriamente de un tema a otro debido a que cada track fue incluído exactamente en el órden en que fueron compuestos.
Algunos temas a destacar además de los mencionados son «Devour», el cual se encarga de abrir el álbum de manera suave, casi con timidez para luego estallar hacia el final con una base netamente rockera, «Leave A Scar» con forma de hit radial, «Four Rusted Horses» con guitarras acústicas algo blueseras, «Blank And White» con algunos destellos industriales que se acentúan del todo en «WOW», esta última muy influenciada por Nine Inch Nails, e «Into The Fire», una balada melancólica con piano incluído.
«The High End Of Low» demuestra que el regreso de Twiggy fue para bien, y a pesar de no haber grandes novedades en cuanto a lo musical ni grandes conceptos como en «Antichrist Superstar», «Mechanical Animals» o «Holy Wood», se trata de un disco bastante personal con buenas composiciones que dejará conformes a los seguidores de la carrera de Manson.
Para más info: www.marilynmanson.com
Jorge Patacas.
Video de «Arma-Goddamn-Motherfuckin’-Geddon»:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WLj0kDtHY90&fmt=18[/youtube]
Estoy de acuerdo. «The High End Of Low» no tiene la fuerza de otros como «Holy Wood», «The Golden Edge of Grotesque» y menos aún «Antichrist Superstar». A pesar de todo, yo también creo que es buenísimo. Supongo que es normal que hayan diferentes «intensidades» entre los albums de su carrera musical: la inspiración y el mensaje con que impregne sus composiciones dependerá del momento. Pienso que MM se adapta en cierto modo a la época, a lo que quiere expresar y como considera que debe hacerlo mejor. Aunque no tiene la simpatía de mucha mucha gente, pienso que es un gran artista, puesto que es un creador: estilo y música propios. De todos modos, todos los grupos musicales tienen éxitos míticos que difícilmente podrán superarse por ellos mismos. Tambíén enriquece explorar ciertas variaciones en el estilo. Que guste o no dependerá de sus fans. Particularmente, me gusta mucho más el MM duro y contundente, como en Antichrist Superstar, aunque el «suave» me parece igualmente cojonudo. A fin de cuentas, Elvis tampoco era el mismo a principios de los 70 que a finales de los 50, y seguirá siendo el Rey. Larga vida al Rey. ¡Larga vida a MM!