Entrevista: NEVERMORE

nevermore2.jpg

Nevermore nació a principios de los 90’s luego de la separación de Sanctuary, banda en la que tocaban el vocalista Warrel Dane, el guitarrista Jeff Loomis, y el bajista Jim Sheppard. La formación se completó con Van Williams en batería, pero el tema de la segunda guitarra siempre fue un problema en la banda, por allí pasaron Pat O’Brien (Cannibal Corpse) y Tim Calvert (Forbidden) durante algunos años. La banda logró tener mayor reconocimiento con su tercer álbum, «Dreaming Neon Black» de 1999, y dando un paso adelante con «Dead Heart In A Dead World» en el 2000. «Enemies of Reality» del 2003 fue bastante controversial debido a que no contenía una buena producción, lo cual hizo que tuviera que ser remezclado para lanzarlo nuevamente un par de años más tarde. Finalmente para el 2005, la banda que a esa altura ya tenía una base de fans muy
importante, reclutó a Steve Smyth (ex-Testament, Dragonlord) como guitarrista, y grabó «This Godless Endeavor», su último álbum hasta la fecha, el cual fue excelentemente recibido tanto por sus fans como por la prensa, y el cual demuestra la evolución que la banda ha tenido durante toda su carrera. Rise! entrevistó a Steve Smyth, quien muy amablemente aceptó contestar a las preguntas, a pesar de estar en reposo, ya que recientemente recibió un transplante de riñón. Smyth habló de sus proyectos personales, además de su pasado musical incluyendo su pasaje por Testament, y por supuesto todos los detalles de su banda principal, Nevermore.

R: RISE!
SS: Steve Smyth

R: – Hola Steve! Saludos desde Montevideo, Uruguay. Es un gran placer poder entrevistarte! Cómo estás hoy?

SS: Hola Jorge! Gracias man! Me alegra estar haciendo esta entrevista! Y, estoy en reposo, y estoy bien, gracias!

R: – Primero que nada, me gustaría saber como estás de salud, recientemente tuviste un exitoso transplante de riñón luego de seis meses en diálisis, cómo te sentís ahora?

SS: Me siento mejor que nunca! Esa es la cosa más extraña de tener Enfermedad Renal en Estado Terminal; nunca sabés realmente si tenés algo mal, y podés pensar fácilmente que los síntomas son otras cosas, como una gripe, un resfrío o una resaca (risas). Estoy en el proceso de recuperación en este momento; curándome, descansando, tomando fuerza, y volviendo a poner mis pies sobre el piso en el mundo de la música de nuevo.

R: – Conocés al donante? Que le dirías si lo tuvieras en frente?

SS: Conozco al donante, y le diré «Gracias Hermano! Has hecho el acto más generoso y gentil que un ser humano puede hacer por otro, donar un órgano». Algo que espero que el mundo comprenda antes de que esto se transforme en un problema más grande del que ya es. No hay pocas personas con necesidad de un órgano, hay pocas personas donando, vivas o luego de la muerte.

R: – Imagino que necesitás algunos meses más de reposo para tu recuperación, pero leí que tenés planes de lanzar un álbum instrumental igualmente, con tu proyecto The EssenEss, qué nos podés contar de esto?

SS: Sí, seguimos trabajando en el proyecto The EssenEss. Es un debút totalmente instrumental que incluye a mi amigo/bajista/co-autor Steve Hoffman en bajo, y un baterista como invitado especial, Atma Anur (Cacophony, Greg Howe, Tony MacAlpine)! Estamos realmente entusiasmados de tener este álbum oído! Es en una vena de Rock Progresivo, con un montón de fusiones de estilos también. Iremos por la vibra del paisaje sonoro de seguro! Hemos terminado con los temas, estamos editando ahora, y teniendo el álbum listo para mezclar en Febrero (N. del Ed.: la nota fue realizada en Enero) para lanzarlo en Abril/Mayo de 2007.

R: – Los otros integrantes de Nevermore están involucrados en otros proyectos paralelos actualmente también?

SS: Sí. Van ha tenido a Pure Sweet Hell durante cinco años más o menos hasta ahora, y se están aprontando para trabajar en su tercer álbum creo. Warrel está trabajando en un álbum solista con Peter Wichers (N. del Ed.: ex-guitarrista de Soilwork). Creo que tuvo a Dave Budbill (ex-Sanctuary) como baterista invitado en él, y estoy seguro que Jim estará en eso también. Jeff está componiendo su primer álbum solista en este momento. Así que todos estamos haciendo algo diferente en este momento!

R: – Tenés planes de dar clases de guitarra por internet, qué debe hacer la gente interesada para poder tomar estas clases?

SS: Sí, lo estoy! Esto va a ser una clase «en vivo vía internet», a través del uso del chat mediante IM, con webcams que proveen audio y video. Todas las cosas que normalmente pasarían en una clase en vivo conmigo pasarán en este contexto también; Estaré apto para proveer ejemplos audiovisuales, ejemplos escritos (mayormente en la forma de TAB con una línea de rítmo). Las clases serán aparejadas para alcanzar tus objetivos y tus intereses como músico y como guitarrista. Cualquiera que esté interesado en adquirir estas clases conmigo, por favor escríbanme a steve@stevesmyth.com con el asunto «INTERNET GUITAR LESSONS», y les enviaré todos los detalles sobre las clases. Estoy pensando en empezar la semana que viene (la semana que empieza el 22 de Enero del 2007).

R: – Bueno, me gustaría hablar un poco sobre tu pasado, cuándo y cómo te metiste en el Metal?

SS: Man, me metí en el Metal a través de un amigo, que estaba aprendido a tocar guitarra, y tenía un vecino cercano que lo estaba metiendo en el under del Metal, como Metallica, Exodus, Omen, Warlord! Era un viaje! Todo comenzó con AC/DC y Aerosmith, y rápidamente pasó a ser Sabbath, Ozzy, Dio, Judas Priest, Iron Maiden. Nos sentábamos en su habitación y tratábamos de sacar estos sonidos por oído, además de que ambos estábamos tomando clases de guitarra. El Metal siempre me ha atraído. Es fuerte y es más fuerte que la vida a veces! Es una liberación, me lleva a lugares en mi mente, o fuera de ella, dependiendo como lo mires. Lo amo! Amo aún más tocarlo, ya que es más divertido; ser capaz de componer algo, grabarlo, luego tocarlo para los fans, y tener una reacción de ellos. Esta es la cosa por la que vivo! METAL!!!

R: – Cuáles fueron tus inspiraciones e influencias cuando comenzaste a tocar la guitarra?

SS: Los primeros fueron: Angus y Malcolm Young, Joe Perry y Brad Whitford, Glenn y KK, Adrian y Dave. Esos equipos siempre tuvieron algo que ofrecer, y siguen haciéndolo! Desde allí: Randy Rhoads, Yngwie Malmsteen, Akira Takasaki («Disillusion» sigue siendo mi álbum favorito de ellos), J.S. Bach, Debussey, Paul Gilbert, Jason Becker/Marty Friedman, y la lista sigue. Siento que podés aprender algo y obtener inspiración de todos, incluso si no es tu instrumento. Así que otras inspiraciones podrían ser: Ronnie James Dio, Rob Halford, Bruce Dickinson, Rush, Tommy Aldridge, man, podría seguir por días!

R: Recordás cuál fue tu primera banda? Qué estilo de música hacían?

SS: Recuerdo mi primer verdadera banda! Se llamaba Ariah. Eramos una banda de Progressive Metal de cinco integrantes, en la vena de Vicious Rumors/Queensryche, con una vocalista femenina, que tenía un muy buen registro! Realmente, la banda entera tenía sus cosas! Yo componía la mayoría de la música para la banda. Tuvimos una buena carrera en la Bay Area por unos cinco años, antes de que nos separáramos, y vayamos por distintos caminos.

R: – Luego te uniste a Vicious Rumors, qué recordás de tus tiempos con ellos? Seguís en contacto con alguno de los integrantes?

SS: Me uní a Vicious Rumors en 1995. Bueno, fue un comienzo áspero; Carl Albert (ex-vocalista) tuvo un accidente automovilístico fatal en la noche de mi cuarta audición con los tipos, la noche en que una decisión iba a ser tomada con respecto a mí. Eso fue duro. Luego de un tiempo de agravio, y decidir seguir adelante, los tipos me llamaron de nuevo, y desde allí fueron buenos tiempos! Hicimos dos discos juntos, «Something Burning» en 1996, y «Cyberchrist» en 1998, con Brian O’Connor en voces, un gran vocalista! En 1999, todos se estaban yendo de la banda, Brian se fue, Larry Howe se fue, luego Tommy Sisco se fue. Todo quedó en Geoff y yo. Por aquella época, recibí una llamada de mi técnico de guitarra, que estaba de gira con Testament… Sigo en contacto de vez en cuando con todos los de la banda, incluso con Mark McGee!

R: – Tocaste con Testament luego de eso, cómo fue esa experiencia y por qué abandonaste la banda más adelante?

SS: Sí, me uní a los tipos en 1999, saliendo de las astillas en las que se había convertido Vicious Rumors. Hicimos el resto de la gira de «The Gathering», menos la primera vuelta por Estados Unidos en la que estuvieron Lombardo y Murphy. Mirando hacia atrás, fue un buen tiempo y una gran experiencia. No sin lo malo también, todos sabemos que Chuck (N. del Ed.: Billy, vocalista) fue diagnosticado con cáncer en el 2001. Llevó un tiempo para él volver de eso, pero man, cuando estuvo listo, lo estuvo! Eric (N. del Ed.: Petersen, guitarrista) y yo compusimos algunos temas juntos para un álbum. No tengo idea si esas cosas verán la luz algún día o no. Para el 2002, fui solicitado para hacer una gira con Nevermore, y me encontré con que esos tipos y yo estábamos prácticamente en el mismo molde o algo así! (risas). Nunca me había llevado con gente tan buena como ellos, tanto musicalmente como a nivel personal. Todo parecía estar funcionando muy bien cuando zapábamos, así que cuando me preguntaron si quería unirme en el 2004 oficial y permanentemente, acepté, y el resto, como ellos dicen, es historia.

R: – Qué pensás de Dublin Death Patrol, el nuevo proyecto de Chuck Billy (Testament) con Zetro Souza (Exodus), entre otros en la formación, los has escuchado?

SS: He oído sus temas en su My Space. Buen material! Me alegra ver a Chuck y Zetro haciendo algo juntos, y no puedo esperar para oír el álbum completo! Les deseo a todos esos tipos lo mejor!

R: – Con integrantes de Testament has grabado álbumes en una banda llamada Dragonlord, me gustaría felicitarlos porque su último álbum, «Black Wings of Destiny» es realmente genial! Cuáles son tus proyectos futuros con ellos?

SS: Gracias man! Ese fue un disco duro de hacer, ya que el calendario de horarios de Nevermore fue cambiado al mismo que los de Dragonlord, debido a problemas de salud de uno de los integrantes. Así que tuve que viajar hasta Suecia desde Inglaterra, y tuve cinco días para grabar mis partes para el álbum, luego viajar de nuevo y continuar grabando en el disco de Nevermore. Una locura. Fue duro, pero lo hice! Me alegra que te guste! No estoy seguro de lo que pasará con Dragonlord, ya que Eric está ocupado preparando el próximo disco de Testament.

R: – Te uniste a Nevermore en el 2004, eras fan de ellos? Cuál es tu disco favorito de Nevermore sin incluír el que has tocado?

SS: Definitivamente lo era! Mi favorito sería «Dreaming Neon Black», como álbum, pero siempre me ha encantado todo lo que los tipos hacían!

R: – Lanzaste dos grandes álbumes el mismo año, «Black Wings of Destiny» con Dragonlord, y «This Godless Endeavor» con Nevermore, uno de los mejores discos del 2005 en mi opinión, cómo hiciste para encontrar tiempo para grabar los dos discos? Cómo fue el proceso de grabación de cada uno?

SS: Como te decía, fue una locura intentar hacer ambos al mismo tiempo, pero lo hicimos! Tuvimos algunas millas de vuelo en el proceso! (risas). Fue una situación crítica; teníamos dos meses contratados para Nevermore, en Inglaterra, con Andy Sneap, y Eric para Dragonlord contrató más o menos al mismo tiempo, en Suecia, con Fredrik Nordstrom. Fui a los ensayos con Dragonlord primero a principios de Enero del 2005, y estuvimos encima de todo por unas pocas semanas, haciendo que todo llegara al punto en que todos estuviéramos felices. Luego, tuve que viajar a Seattle para unas dos semanas de ensayos ahí. De ahí, viajamos a Inglaterra, pasamos unos cuatro días en la pre-producción con Andy, y comenzamos a grabar el disco pronto después. Unas dos semanas en esta sesión, y tuve que viajar a Suecia, a hacer mis partes para el disco de Dragonlord, muy basado en mis recuerdos de los ensayos. Mi cabeza podría haber estado involucrada en el disco de Nevermore en ese momento, pero tenía este álbum en mi mente, y cuando llegó el momento de llevar todo al frente, simplemente di todo lo que tenía para dar!
El proceso de grabación para el disco de Nevermore fue grandioso; Jeff y yo nos grabamos a nosotros mismos un poco en el disco, otras cosas con Andy. Tuvimos un montón de tiempo para enfocarnos, lo cual siempre ayuda a hacer un gran álbum, creo.
El álbum de Dragonlord tuvo un poco de presión de tiempos, debido al hecho de que yo solo tenía cinco días, pero el ensayo y la pre-producción que hicimos para el álbum realmente me ayudó a sacar todo lo que tenía dentro. Eric y yo grabamos juntos algunos días, y otros trabajé yo con Fredrik. Una buena experiencia!

R: – Cuáles creés que son las principales diferencias entre Jeff Loomis y Eric Petersen como guitarristas?

SS: Bueno, las influencias de cada uno son diferentes. Jeff es más influenciado por la escuela de Yngwie, además de otras influencias, y eso se refleja directamente en su manera de componer. Eric es más de la vieja escuela del Metal y del Hardcore Punk. Esas son sus primeras influencias, y pienso que siempre se han reflejado en sus composiciones también.

R: – Cómo comenzaste a tocar una guitarra de siete cuerdas?

SS: Eso comenzó cuando me uní a Nevermore en el 2002. Tenía un amigo en Seattle que me enganchó con una alquilada, y ensayé con Jeff y la banda con ella. No fue tan dura la transición, solo llevó algo de acostumbramiento. Amo el sonido, y las posibilidades en una de siete son interminables!

R: – Nevermore ha encontrado alguien que te haya podido reemplazar en las giras? Cómo fue la reacción de los fans con respecto a eso?

SS: Sí. La banda tuvo a Chris Broderick (Jag Panzer) ocupando mi puesto en el resto de la gira, luego de haberme enfermado. Oí que lo hizo bien. Pero llevo en mente, que incluso con lo del riñón, me manejé para hacer ocho de los catorce meses de la gira!

R: – La gente que quiere etiquetarlos dicen que ustedes son Power Metal, otros dicen que son Thrash Metal, y otros dicen que son Power/Progressive/Thrash. Cómo describirías vos la música de Nevermore?

SS: Las dos últimas palabras que dijiste: Música de Nevermore.

R: – Ustedes son reconocidos en la escena mundial del Metal, pero mayormente en Europa donde hay una gran cantidad de gente escuchando su música. Desde «Enemies of Reality», sus videos promocionales han comenzado a pasarse por MTV2, hicieron giras por su país, y tocaron el Gigantour también. Sentís que hay un crecimiento de fans de Nevermore en Estados Unidos a lo largo de estos años?

SS: Pienso que esta banda siempre tuvo, y siempre tendrá, una base de fans de culto; los que siempre están, sea como sea. Diría que ganamos un montón de fans a través de «This Godless Endeavor», y para la banda, la base de fans Estadounidense siempre está creciendo, al igual que en el resto del mundo.

R: – Recordás algo en particular de alguna gira o recordás algún show en particular?

SS: Demasiados para nombrar! La gira de «This Godless Endeavor» fue grandiosa, el Gigantour fue incluso más genial. Tengo muchos recuerdos de shows con Testament: la gira de festivales que hicimos en el 2003, celebrando la vuelta de Chuck, Dynamo 2000, Japón 1999. Cada show puede darte un recuerdo de algún tipo, mayormente buenos!

R: – «Enemies of Reality» fue remezclado un tiempo más tarde de su primer lanzamiento, por qué pasó esto? Leí que fue un problema con el productor, es así?

SS: Sí, Andy Sneap hizo la remezcla para ese. La base de fans se quejó lo suficiente a la banda, y el sello tomó en cuenta ello, y rectificó el problema. Pienso que la mezcla se perdió en las manos del otro tipo, lamentablemente. La diferencia entre las dos mezclas es como la noche y el día.

R: – Contanos algo sobre la tapa de «This Godless Endeavor», quién es la chica y qué representa esta tapa?

SS: Bueno, esa pregunta sería mejor que la contestara Warrel, ya que este fue su concepto. Hugh Syme hizo la tapa, y la chica es su hija.

R: – Cuáles son tus planes futuros con Nevermore? Ya tienen algunos temas para un nuevo álbum?

SS: Mis planes inmediatos son recuperarme de este transplante primero, y tener una buena salud. Tuve que abandonar un montón, cambiar algunas cosas en mi vida, y estas han tomado tiempo, incluyendo medicamentos que tendré que tomar por el resto de mi vida. Esto es lo primero y lo principal, y la banda se da cuenta y lo apoya. Tengo temas para el próximo álbum. Tengo entre cuatro y cinco en varias etapas actualmente, y muchas ideas para más! He estado manteniéndome ocupado entre medio de todo esto que me ocurrió.

R: – Una pregunta simplemente por curiosidad, qué conocés de Uruguay o Sudamérica?

SS: Bueno, admito que no mucho. Se que nunca he estado allí todavía, y que no puedo esperar por la oportunidad de bajar y tocar para los fans de Sudamérica!

R: – Conocés alguna banda de nuestro continente?

SS: Conozco dos, Sepultura y Krisiun! METAL!!! Pero eso es Brasil. Aunque estaría interesado en conocer más bandas de Uruguay.

R: – Una última pregunta, si pudieras cambiar algo de la industria musical, qué cambiarías y por qué?

SS: Mmmm… no se si cambiaría algo. Se que algunas cosas eventualmente tendrán que cambiar; la manera en que la música es distribuída por decir una, ahora que está disponible digitalmente, podría convertirse en la manera en que vamos a conseguir álbumes en el futuro. Desearía que los derechos de autoría fueran más altos, y que las giras y la promoción fueran más baratas! (risas). No todos los músicos.

R: – Bueno, muchas gracias por tu tiempo Steve!!! Espero que tengas una gran recuperación, y espero que nos conozcamos algún día. Para finalizar la entrevista, me gustaría que le dejaras un mensaje a los fans en Uruguay y todos los lectores de Rise! Metal E-Zine

SS: Hola a todos! Gracias por su apoyo, y espero verlos en alguna gira algún día! Mantengan el Metal en sus corazones!!! Mantengalo jodidamente Heavy!!! Y sigan apoyando a Rise! Metal E-Zine!

Jorge Patacas.

nevermore22.jpeg

DISCOGRAFIA DE NEVERMORE

Nevermore – 1995
The Politics Of Ecstasy – 1996
Dreaming Neon Black – 1999
Dead Heart In A Dead World – 2000
Enemies Of Reality – 2003
This Godless Endeavor – 2005

Entradas relacionadas

Un comentario sobre «Entrevista: NEVERMORE»

  1. enriq padilla

    soy un fan de la banda nevermore i quisiera tocar una banda asi

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*